Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de mayo, 2011
El diputado federal Edgar Melhem Salinas afirmó que su partido, el PRI, propuso facultar al Congreso de la Unión, conjuntamente con las Secretarías de Hacienda, de Energía y de Economía, para que fijen las tarifas de la CFE, su ajuste o reestructuración, para proteger la economía de los mexicanos contra las alzas indiscriminadas al consumo de ese fluido.
“Es hora de que la Cámara de Diputados asuma a cabalidad una de sus principales responsabilidades, que es la de velar por los intereses de los ciudadanos”, apuntó Edgar, al recordar la propuesta del PRI hecha a través del diputado José Cirino Valdés Huezo, pues de acuerdo al marco jurídico relativo a la fijación, ajuste y reestructuración de las tarifas de la CFE, el Congreso de la Unión no participa en la determinación de las mismas.
“Esas atribuciones competen al Ejecutivo federal, específicamente a la Secretaría de Hacienda con la participación de las secretarías de Economía y Energía, y a propuesta de la Comisión Federal de Electricidad”, citó.
Indicó que en ese marco, la actitud asumida por la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad ha sido de abuso contra los consumidores de energía eléctrica, pues la SHCP aplica los incrementos de manera discrecional y la CFE no informa correctamente a los consumidores sobre la tarifa real autorizada.
“Es evidente que se carece de una política tarifaria y de subsidios en el sector eléctrico nacional, por ello la necesidad de impedir la excesiva discrecionalidad con la que se establecen las tarifas eléctricas y restituirle al Congreso de la Unión la facultad para fijar cobros que sean justos e impedir, de esta manera, golpear el bolsillo de las familias mexicanas”, planteó.
De otro lado, propuso una revisión del marco estacional que utiliza como referente la CFE para determinar sus tarifas, pues indicó que la toma de las temperaturas es inexacta, de ahí que los costos que aplica sean excesivos.