Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Vocación delictiva

Max Avila

19 de septiembre, 2025

El Supremo Gobierno le puso emoción al regreso de Hernán Bermúdez Requena quien como sabéis, fue expulsado de Paraguay dada su ilegal permanencia en aquel país de casi 7 millones de habitantes, ubicado entre Argentina, Brasil y Bolivia, ocupando más o menos la quinta parte de la extensión que tiene México y gobernado por Santiago Peña Palacios un jovenazo de 46 años, economista egresado de una universidad católica, miembro de partido Colorado que apoya a Israel y la lleva bien con Mister Trump. Dato complementario es que las hembras tienen un promedio de vida de 77 años, diez más que los varones. Y deje que, por allá, problemas económicos o sociales no quitan el sueño. Lo único que sí encabrona es la selección de Fútbol que perdió el brillo internacional de otros tiempos.

 

El asunto es que el ex secretario de Seguridad de Tabasco tardó en llegar y no es por desconfiar, pero el columnista hasta creyó que algo había sucedido al Bombardier Challenger que lo trasladaba de Asunción al estado de México pasando por Bogotá, Tapachula y Toluca. La tarde-noche de este jueves, jubilosos lo esperaban sus nuevos compañeros en Almoloya de Juárez para que tuviera a bien platicar experiencias y secretos que lo llevaron a encabezar (“presumiblemente” dicen), la banda “La Barredora”, título que más bien parece de grupo musical que delictivo. Ha de explicar y probablemente hasta con lujo de detalles, cómo hizo para engañar a su jefe el ex gobernador Adán Augusto López. Qué brebaje le dio, con que verbo lo envolvió para que este experimentadísimo político no supiera nada, nadita de nada de sus travesuras. Al parecer el hombre se enteró por la tele de lo que realmente hacía su ex colaborador. De ahí la pretensión de inocencia sostenida contra viento y mareo ante los medios de comunicación que le creen lo mismo que a Felipe Calderón respecto del mal comportamiento de Genaro García Luna.

 

De manera que Bermúdez Requena debe estar ya por estos andurriales y no por su voluntad, sino obligado para aclarar situaciones, razones, motivos y circunstancias por las que se convirtió en enemigo de la sociedad. Seguro no fue por dinero que siempre lo tuvo y de sobra, tampoco por sentirse importante porque lo fue por los cargos oficiales desempeñados. Tal vez lo atrajo la emoción del peligro, eso que llaman adrenalina y sobre todo la satisfacción de jugar con el poder acomodándolo a su estado de ánimo y en muchos casos disponiendo de la libertad de los demás (asegúrase que practicó el secuestro) y hasta del patrimonio nacional por su gusto de robar combustibles. Agreguemos extorsión y alianza con el crimen organizado. En las últimas semanas trascendió tanto su celebridad que las autoridades paraguayas suponían que allá repetiría las malas artes que lo obligaron a huir por diferentes países, pero no a desistir de su maligna vocación.

 

Usted preguntará, “¿y qué sigue después de su detención?”. Lo mismo se pregunta el de la voz ante la probabilidad de que el escándalo se reduzca a su mínima expresión. Y es que Bermúdez Requena no es el que importa sino Adán Augusto, una de las figuras más destacadas del actual régimen. Ya verá que el caso se irá disolviendo al paso de las semanas y los meses hasta convertirse en ignorada anécdota de la 4T. Basta escuchar a Doña Claudia en la discreta, pero eficaz defensa, para creer que castigar o sospechar siquiera del ex gobernador y ex secretario de Gobernación no está considerado en la agenda presidencial. ¡Y pa´l baile vamos!.

 

SUCEDE QUE

Andrés Manuel López Obrador es mucho más que las ridículas novelas inventadas por la minoría rapaz sobre sus hijos. Los opositores no entienden que el ex Presidente ya es parte de la historia y la memoria popular. Pelaos estos.

 

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro