Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Claudia, poder femenino

Max Avila

17 de septiembre, 2025

No es reclamo, ¿quién soy para hacerlo?, pero no exagero al decir que doña Claudia “borró” a los hombres durante el Grito en el Zócalo la noche del 15 de septiembre. Y si acaso hubo representatividad la ejerció más tímido que discreto, Jesús María Tarriba, “El Primer Caballero” por ser esposo de quien es. Este sinaloense, doctor en Física y otros títulos académicos de 63 años cumplidos el primero se septiembre, es decir, sesenta y siete días menor que la mera Jefa. Una historia de amor nacida en 1980 concretada hasta el 2023 cuando en distintas circunstancias ambos se volvieron a encontrar reviviendo el viejo sueño de su juventud.

De manera que la tradicional ceremonia fue diferente. Para empezar La Señora Presidenta lució un vestido morado, el color que simboliza la lucha por la igualdad de género, siendo la primera vez que la escolta conductora de la Enseña Nacional estuvo integrada por mujeres cadetes del Colegio Militar. Y que bien se vieron con ese toque femenino y elegante aun cubierto por el sobrio traje militar.

La mayor experiencia para nuestra generación fue sin duda, presenciar que una hembra fuera la protagonista principal. Hecho no registrado en los 215 años transcurridos desde el llamado independentista de Miguel Hidalgo en Dolores Guanajuato. La emoción caló hasta los huesos. Y es que el cariño patrio adquiere valor especial en estas fechas en que buena parte de la población, por encima de la problemática cotidiana, recordamos los orígenes de la libertad y soberanía de que gozamos gracias precisamente al sacrificio de mexicanos(as) en las ápocas borrascosas del pasado. 

Buena parte ciudadana digo, porque también existen políticos hipócritas que aprovechan la ocasión para pretender ganar bonos ante el supremo gobierno presumiendo ostentosas celebraciones que están muy lejos de los objetivos austeros, democráticos, justicieros y de bienestar colectivo de la 4T. Sea que más bien son de lucimiento personal que de buen sentimiento hacia el país y su historia. Y ni modo que sea invento.

Lo cierto es que el Grito Presidencial de este año fue diferente y con dedicatoria especial para quienes del “sexo débil” combaten por la injusticia o lo hicieron en diferentes trincheras incluyendo a activistas desde el siglo X1X hasta la actualidad. Sin regateo de méritos y virtudes recibieron el homenaje desde al balcón principal de Palacio Nacional. Las arengas de Claudia Sheinbaum sacudieron a la multitud que ignorando la lluvia permaneció en la enorme plancha de concreto secundando los merecidos vítores a las heroínas de ayer, de hoy y siempre. Mención especial a Leona Vicario, Josefa Ortiz, a mujeres indígenas, migrantes y anónimas que con los varones cumplieron en honor a sus orígenes y convicciones. Para ellas fueron la mitad de las 22 vivas multiplicadas a la N potencia por miles y miles que en ese momento solo pensaban en la grandeza de la nación, al lado, precisamente, del que fuera El Gran Templo Mexica antes de la invasión y destrucción gachupina.

Esa noche, ¿alguien recordó a AMLO?. Tal vez, pero verdad sea que la imagen de Doña Claudia se agiganta al margen del ejemplo y herencia del tabasqueño. No sobra decir que la última encuesta la ubica con el 79 por ciento de aceptación, siendo publicada por El País, periódico español caracterizado por atacar al régimen de la 4T. ¡Hasta los adversarios lo reconocen!.

SUCEDE QUE

Por algo Tamaulipas es de los ejemplos favoritos de doña Claudia.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro