Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: Con Reforma Judicial; focalizan buena re-inserción de reos

Angel NAKAMURA

23 de mayo, 2011

La creación del Juez de Ejecución de Sanciones, como encargado de garantizar el respeto de los derechos fundamentales que otorga a toda persona la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en un procedimiento seguido ante un órgano jurisdiccional, deberá quedar establecida en la Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad de Tamaulipas, para antes del 18 de junio del presente año.

Esto, como parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal y de Seguridad Pública que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio del 2008, y que entre otros aspectos, incluye la reinserción social fuerte y eficaz en infraestructura, innovador, educador y formador de vocación productiva.

Dicha iniciativa propuesta por el Gobernador del Estado, fue parte de las propuestas legislativas que entraron a la orden del día en la reciente sesión del Congreso Estatal.

El Juez de Ejecución de Sanciones, se encargará de vigilar y controlar la legalidad en el cumplimiento de las penas y las medidas de seguridad impuestas a personas que hayan cometido delitos y sean declarados culpables, así como lo relativo a las sucesivas fijaciones, extinción, sustitución o modificación de las mismas.

 “Se limita la facultad del Poder Ejecutivo únicamente a la administración del sistema penitenciario en Tamaulipas, circunscribiéndolas restrictivamente a la ejecución de las sanciones y la atención de los sentenciados para procurar que no vuelvan a delinquir mediante su reinserción social”, dicta la iniciativa.

También durante la sesión del Congreso, se recibió una propuesta del gobernador del Estado, mediante el cual se autorizaría al Gobierno de la entidad, donar a título gratuito, en favor de la Federación, tres predios con una superficie total de 40 mil hectáreas, ubicados en el Mante.

Esto, con el fin de que la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Octava Zona Militar, pueda ubicarse en este sitio de la geografía tamaulipeca, para llevar a cabo el ejercicio de la presencia militar.

 “Es menester del gobierno estatal, coadyuvar con la Federación en la preservación de la seguridad interior, por lo que se han implementado acciones para el cumplimiento de dicho objetivo, entre las cuales se encuentra el establecimiento de bases permanentes que permitan la presencia de las fuerzas armadas que la SEDENA ha identificado estratégicamente a lo largo del territorio nacional y de Tamaulipas”, considera la iniciativa.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro