Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de septiembre, 2024
Con un espíritu de consenso y acuerdos, los diputados de las diferentes fuerzas políticas acordaron con 31 votos desechar el proceso de juicio político en contra de la diputada Úrsula Salazar Mojica.
El juicio político 01/2022 lo promovió la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por una denuncia que terminó impulsando el grupo parlamentario del PAN en medio de una álgida campaña electoral a gobernador donde se vio una serie de presiones a varias figuras de Morena.
Hoy los legisladores decidieron desechar este proceso desde la misma Comisión Instructora quien propuso el dictamen por caducidad de los actos promovidos y no encontrar elementos que responsabilizarán a la legisladora por una supuesta grabación donde se solicitaba el pago de una factura a uno de los proveedores del Conalep donde laboraba la legisladora.
Con ello se extinguió el intento de desafuero que el Partido Acción Nacional (PAN) trató imponer a la legisladora de Tampico.
Ahora fue el mismo partido, quien decidió frenar la inmunidad procesal a la diputada Úrsula Salazar no llegar al desafuero por no encontrar elementos y declarar caduco el procedimiento.
El dictamen fue avalado por 31 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la mayoría de ellos votos del PAN y de Morena.
Cabe señalar que la diputada Úrsula Salazar, va continuar como legisladora de Morena porque logró la reelección por mayoría y será una de las 36 legisladoras y diputados que tomarán protesta el próximo 30 de septiembre por la noche.
Dentro del dictamen no se dan detalles sobre la investigación que se siguió contra la legisladora que además, en su momento, encabezó su defensa junto con sus abogados y logró además frenar un posible desafuero.