Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2025
La Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT estrena directora y se trata de la doctora Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asumió el cargo en una ceremonia donde asistió como invitado de honor el Gobernador Américo Villarreal Anaya.
El Rector Dámaso Anaya Alvarado destacó en su mensaje que esta Unidad Académica es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957, Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el sistema Nacional de Posgrado.
Destacó además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.
En tanto que la doctora Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, asumió el compromiso de conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación.
Además, la doctora Cid de León hizo un exhorto a la comunidad universitaria para trabajar unida y mantener el prestigio institucional. La ceremonia cumplió el estatuto orgánico universitario y contó con la presencia del secretario de Educación en el Estado, Miguel Angel Valdez García así como de la presidenta de la Familia UAT licenciada Isolda Rendón de Anaya.
En presencia de los integrantes del Consejo Técnico Local de la institución, el Gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la doctora Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el Rector Dámaso Anaya.
Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.
Recalcó además, que el gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.
“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica”, puntualizó.
Por su parte, la Secretaría de Salud, a través del Conejo Estatal para la prevención de accidentes, ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre el auto-cuidado.
Se les ha informado que los accidentes en general como de vehículos de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un serio problema de salud pública.
En Nuevo Laredo, el gobierno de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal continúa con la entrega de pólizas de seguro contra incendios y otros, a los ciudadanos que cumplen con el pago de su impuesto predial o que firman convenios de pago en parcialidades.
Martín Reynaldo Garza, director de ingresos, informó que hasta el momento se han entregado alrededor de 15 mil pólizas de las 20 mil que fueron asignadas para este año, y que aún se cuenta con aproximadamente de 5 mil disponibles para los contribuyentes.
Las pólizas cubren hasta 150 mil pesos por daños meteorológicos y por incendios, además de una cobertura adicional de 40 mil pesos en caso de robo con violencia del patrimonio familiar.
Garza detalló que en los casos de reclamo ya se corrió el proceso de registro; los ajustadores levantaron las cotizaciones, tanto de las compañías como de las personas afectadas, la información se subió a la plataforma y actualmente se encuentra en trámite de resolución por parte de la aseguradora.
La vigencia de la póliza es hasta el 1 de febrero de 2026 y se exhortó a los ciudadanos a aprovechar este beneficio que protege su patrimonio y que se otorga de manera gratuita a quienes se mantienen al corriente en el pago del impuesto predial.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com