Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2025
A prácticamente un año de haber asumido la alcaldía de Tampico tras ganar de manera clara y contundente una elección democrática, Mónica Villarreal Anaya gestiona y toca puertas en los gobiernos estatal y federal para traer más obras que beneficien a los diversos sectores de la sociedad.
Por supuesto, esa gestión se facilita cuando los tres niveles de gobierno tienen una misma visión del presente y del futuro, un real compromiso social.
Ejemplo de ello será la construcción de dos Centros de Bienestar, conocidos como Casas ‘Lazos del Bienestar’, una inversión que se realizará junto con el gobierno del estado.
‘Lazos del Bienestar’ es un programa integral a cargo del DIF Tamaulipas que ofrece atención a los grupos prioritarios con ejes de atención específica: jóvenes, mujeres, adultos mayores, migrantes.
Este programa cumple con los objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo, un desarrollo basado en el bienestar y el humanismo.
El apoyo del gobierno de Tamaulipas fue determinante para alcanzar una inversión récord en pavimentación de calles durante el primer año de la administración de Mónica Villarreal Anaya en Tampico: se realizaron 52 obras de pavimentación a base de concreto hidráulico y asfalto con una inversión total de 243 millones de pesos, de los cuales, 71 millones de pesos fueron canalizados por el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
Ahora, ya se alista un nuevo apoyo del gobierno estatal para la pavimentación de más calles en Tampico. De esta forma se atenderá una de las peticiones más recurrentes de los ciudadanos.
En el rubro de obra pública también se incluye la construcción de dos cárcamos, una acción que se llevará a cabo junto con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Sur.
Una de las instrucciones del gobernador Américo Villarreal a los funcionarios de Comapa Sur fue rehabilitar y fortalecer el sistema de drenaje pluvial y sanitario de la zona. Eso es lo que se está haciendo actualmente.
Una buena noticia está en marcha: la Federación ya comenzó gestiones con el Ayuntamiento de Tampico para la construcción y funcionamiento de una nueva guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con acceso gratuito.
Por esa razón, en caso de ser aprobado por el Cabildo porteño -seguramente síndicos y regidores votarán a favor-, el Ayuntamiento donará un predio para la construcción de la guardería del IMSS.
Algo más busca e impulsa la alcaldesa Mónica Villarreal en la relación institucional que sostiene con el gobierno federal: una alianza con Infonavit y Conavi para participar en el programa nacional de vivienda. Las circunstancias están dadas.
El objetivo final de cada una de esas gestiones y acciones es traer más obras y beneficios para Tampico y su gente. De eso se trata el servicio público.
Gestionando, tocando puertas, eso es lo que busca e impulsa Mónica.
OLGA SOSA ORGANIZA FORO NACIONAL CON AGENTES ADUANALES EN EL SENADO
La senadora Olga Sosa no descansa…
Después de asumir la semana pasada la presidencia de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, Olga Sosa participará hoy en un foro con agentes aduanales de todo el país en el Salón de la Comisión Permanente de la Cámara Alta.
La cita del encuentro es a las 10 horas.
Es un evento de relevancia porque contará con la asistencia del director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo; y del presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), José Ignacio Zaragoza Ambrosi.
Además, asistirán representantes de la Secretaría de Hacienda y, por supuesto, senadores.
Aprovechando la buena relación que sostiene con los agentes aduanales y con el titular de la ANAM, la senadora morenista tamaulipeca organizó este diálogo nacional.
El tema es interesante ante la inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el famoso T-MEC: el papel estratégico de las aduanas y de los agentes aduanales en el desarrollo económico del país.
Por cierto, Olga Sosa cumplió años ayer. Se sabe que estuvo en su tierra natal, Tampico, acompañada de su familia y amistades cercanas.
MON MARÓN EXIGE A CAPUFE TAPAR LOS BACHES DEL PUENTE TAMPICO
Cuando fue diputado local, Mon Marón exigió en muchas ocasiones a Caminos y Puentes Federales (Capufe) que reparara una serie de daños estructurales que registraba el Puente Tampico como barandales oxidados, la instalación de nuevas luminarias (el 97 por ciento de las lámparas estaban fundidas) y la colocación de nueva señalización.
A tal grado llegó la insistencia del entonces legislador blanquiazul que, finalmente, Capufe reparó lo que tanto se le exigió.
Ahora, el Puente Tampico registra otro problema: ¡tiene muchos baches!
Las quejas de los ciudadanos que cruzan el puente, ya sea que vayan al norte de Veracruz o que vengan a Tampico, son cada vez más frecuentes e intensas en redes sociales.
Por esa razón, Mon Marón, quien actualmente es regidor en el Cabildo porteño, exige a Capufe rehabilitar el pavimento del Puente Tampico. Es una medida de mantenimiento urgente.
‘Hoy, como regidor, no quitaré el dedo del renglón hasta que Capufe repare el pavimento, que está en condiciones deplorables’, dijo Mon Marón en redes sociales.
Aquí surge una pregunta: ¿Qué hace Capufe con los recursos obtenidos con las cuotas de peaje que cobra por cruzar el Puente Tampico?…
Es evidente que no le regresan un solo peso al mantenimiento de un puente que es símbolo de la ciudad de las jaibas.
AMÉRICO INAUGURA NUEVO GIMNASIO AUDITORIO DE LA ESCUELA NORMAL DE EDUCADORAS
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, expresó ayer con plena certeza una frase: ‘En Tamaulipas la transformación comienza en las escuelas’.
Cierto: la educación es el punto de partida de la transformación del individuo y de la sociedad. Sin educación, el desarrollo no es posible.
Y para que la educación sea de calidad es necesario invertir en infraestructura, tal como lo hace el doctor Américo Villarreal en colaboración con el ITIFE: en tres años se han invertido mil 100 millones de pesos en 950 proyectos que han beneficiado a 256 mil estudiantes.
Ejemplo de esa apuesta mejorar la educación con infraestructura de calidad es la inauguración del nuevo gimnasio/auditorio de la Escuela Normal de Educadoras en Ciudad Victoria con una inversión de 11.9 millones de pesos.
El gimnasio/auditorio cuenta con foro, gradas, vestidores, baños, aire acondicionado, sistema de sonido, subestación eléctrica y techumbre impermeabilizada.
Por cierto, el padre del doctor Américo Villarreal Anaya, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, inauguró hace más de 30 años los cimientos y la techumbre de la Escuela Normal de Educadoras. Ahora, el plantel cuenta con un gimnasio/auditorio de primer nivel.
Y PARA CERRAR…
El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya está a punto de llegar a la mitad del camino…
Así es: el próximo 1 de octubre cumplirá tres años de haber tomado protesta como gobernador de Tamaulipas.
En interpretación de los analistas, es una fecha clave por un motivo: llega el momento en que ciertos compromisos ya se cumplieron y es tiempo de renovar alianzas para consolidar el segundo tramo de la administración estatal.
Por esa razón, cada vez se escucha con más fuerza la salida de Héctor Joel Villegas González, mejor conocido como ‘El Calabazo’, de la Secretaría General de Gobierno…
¿Quién será el relevo?…