Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

INE advierte: no puede sustituir a OPLES... Reforma complicaría organización electoral

Arturo ROSAS

25 de septiembre, 2025

El presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, advirtió que actualmente el Instituto no tiene capacidad suficiente para asumir las tareas de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).

El funcionario reconoció que el INE carga gran parte de la operación de los comicios estatales, pero en su situación actual sería imposible realizar de manera simultánea cómputos federales y locales dentro de los plazos legales. Ruiz Castellot señaló que si la reforma electoral avanza hacia la desaparición de los Oples, tendría que revisarse profundamente la legislación vigente y establecer ajustes operativos de gran calado. Explicó que en ese escenario el INE enfrentaría limitaciones presupuestales, logísticas y de personal, pues las realidades electorales estatales son muy diferentes y no pueden atenderse con un mismo modelo.

“Hay entidades con apenas 10 municipios y otras con más de 200, con normatividades distintas; homologar procesos requeriría una reorganización radical de fechas, plazos y estructuras”, subrayó.

Indicó que para enfrentar esa eventualidad, el INE tendría que crecer en personal, crear nuevos consejos y fortalecer órganos auxiliares que respalden cada elección estatal.

Agregó que cualquier transición debería analizarse caso por caso, pues cada Ople maneja recursos distintos, lo que obligaría a calcular cuánto presupuesto extra necesitaría el INE para absorber esas funciones.

Finalmente, Ruiz Castellot recordó que aún falta un largo tramo legislativo antes de que se conozcan los términos definitivos de la reforma electoral, por lo que hacer proyecciones numéricas sería precipitado

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro