Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de septiembre, 2024
Los morenistas en Tamaulipas celebraron la renovación de la dirigencia nacional de su partido y aseguraron que que acatarán el decálogo que hoy se anunció en esta nueva etapa del partido.
Marcos Zuviri Rivera, Presidente del Comité Directivo Estatal de Morena destacó en un comunicado que junto con el gobernador Américo Villarreal quien encabezó la delegación de Tamaulipas en el Congreso Nacional del partido 90 Consejeros de Morena le dieron el respaldo a la nueva Presidenta Luisa María Alcalde Luján quien quien asumirá el Comité Ejecutivo Nacional a partir del 1 de Octubre. Zuviri Rivera, reconoció la capacidad, liderazgo y compromiso de Alcalde Luján, y avalaron también la designación de Carolina Rangel Gracida, como Secretaria General; Andrés Manuel López Beltrán, en Organización; Iván Herrera Zazueta, de Finanzas; Aarón Enríquez García, de Jóvenes; Camila Martínez, de Comunicación; Manuel Alejandro Robles, de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, de Arte y Cultura y Manuel Zavala, de Movimientos Sociales.
Se confirmó que continuarán las secretarías de Diversidad Sexual, Pueblos Originarios y Mujeres, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Bxido Xishe Jara y Adriana Grajales, respectivamente. Tamaulipas reconoció que López Obrador, cumplió como dirigente y cumplió con creces como Presidente y se comprometieron “a guardar su legado en esta nueva etapa como nos lo indicó nuestra próxima Presidenta de México”.
También y con base en el mensaje de Luisa María Alcalde Luján, próxima Presidenta de morena en México, mencionó que “la dirigencia en Tamaulipas y los gobiernos emanados de morena tendremos una gran labor para darle cumplimiento al Plan de Trabajo y al decálogo de principios para gobiernos estatales y municipales de morena que nos adelantó”.
Luján Alcalde, enumeró las acciones del Plan de Trabajo que seguirán a partir del 1 de octubre:1. Nos tenemos que dedicar todas y todos a conformar los 70 mil 751 comités seccionales en todo el país, y los dos mil 535 comités municipales. La fuerza de morena es la organización desde abajo. En el caso de Tamaulipas serían 4 mil 952 seccionales y 43 municipales, dijo Pérez Sánchez
2. Apertura a la afiliación y credencialización de toda la militancia.
3. Fortalecer la participación de la militancia en la toma de decisiones.
4. Difusión, discusión y suscripción de dos documentos: los cien postulados de un morenista y el decálogo para gobiernos de morena
5. Fortalecer la hermandad, el compañerismo y la institucionalidad en el partido
6. Mantener entre todos y todas y para siempre la unidad, la humildad y la honestidad.
7. Mantener fuerte y sólido, el Instituto Nacional de Formación Política.
8. Fortalecer la comisión de elecciones y que se garantice que la comisión de encuestas realice con transparencia y rigor metodológico, la selección de todas y todos los candidatos.
En tanto, informó que el decálogo de principios para gobiernos estatales y municipales de morena es el siguiente:1. Los servidores públicos de morena se deben al pueblo y deben ser leales a él, se escuchan sus anhelos y atienden sus reclamos en audiencias públicas semanales.2. Somos demócratas. Cuando existe duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo.3. Se informa de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos.4. Se cuenta con un plan de austeridad republicana que incluye erradicar privilegios de los funcionarios, ningún servidor público gana más que la Presidenta de México.5. La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitarla y castigarla. No hay cabida al nepotismo, al amiguismo, al influyentismo ni a los aviadores.6. En los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y de mujeres y también se le da oportunidad a los compañeros jóvenes.7. Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y los programas, siempre están enfocados en lo que menos tienen.8. Los servicios públicos se fortalecen y mejoran, no se privatizan. Se respeta la naturaleza, las reservas naturales y los espacios públicos, siempre por encima de los intereses privados y las inmobiliarias9. En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado.10. El poder se ejerce con humildad, no hay espacio para banalidades.
Al respecto, Marco Zuviri Rivera mencionó que Luisa Alcalde informó que el decálogo será suscrito a partir del 1 de octubre y durante los siguientes 100 días deberán seguirlo todas las autoridades estatales y municipales emanadas de nuestro movimiento de regeneración nacional.
Finalmente destacó también la participación en el Congreso Nacional de las y los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal, Nadia Álvarez, Lucero Deosdady Martínez, Valentina Cota, Sandra Muñoz, César Luna, Sergio Huerta, Junior Gattas, Nubia Almaguer y por supuesto, alcaldes y alcaldesas electas, diputados, diputadas locales y federales; la senadora Olga Sosa, entre otros.