Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Abren ventanillas; 'Apoyo a productores será único para quienes cumplan con todos los requerimientos...': Varela

Arturo ROSAS

23 de septiembre, 2024

El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura convoca a personas productoras de sorgo o trigo que desean inscribirse al Programa S111 Atención de Situaciones de Contingencias o Eventualidades en el Sector Rural, para que sean acreedores al apoyo estatal extraordinario para el ciclo otoño-invierno 2024-2025.

Este apoyo va dirigido a la población objetiva de las Unidades Económicas Rurales (UER) del cultivo de sorgo o trigo que se encuentran en los Estratos El, E2, E3 y E4 de los municipios del estado de Tamaulipas, para fomentar las actividades productivas que se desarrollan en el sector rural, y contribuir en alcanzar la suficiencia alimentaria, mejorando la producción, productividad y calidad de manera sostenible, dando prioridad a jóvenes, mujeres y población vulnerable. El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores dio a conocer que las ventanillas receptoras están ubicadas en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y en la Dirección de Agricultura de la Subsecretaría de Desarrollo Rural del 23 de septiembre al 04 de octubre del 2024, con horario de 9:00 a 15:00 horas.

“El Apoyo Estatal Extraordinario será en especie y se otorgará por única vez a las personas productoras de sorgo o trigo que cumplan con los requisitos establecidos en la mecánica operativa. Dicho apoyo estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria del Programa S111 para el ejercicio fiscal 2024, el productor deberá seleccionar en la solicitud, el tipo de apoyo en el que desea participar”, refirió.

Así mismo, en el caso de diésel se estará otorgando hasta 40 litros por hectárea, sin rebasar 400 litros por persona productora, y para sorgo es un saco de 20 kg por cada 2 hectáreas, sin rebasar cinco sacos, por productor, y para semilla de trigo se estará entregado 80 kilos por hectárea, sin rebasar 800 kilos por persona; es importante mencionar que solo se otorgará un apoyo en especie por persona.

Varela Flores señaló que los requisitos para poder acceder a estos apoyos son los siguientes: identificación oficial vigente INE o pasaporte o cartilla militar o credencial del INAPAM, CURP, RFC o Constancia de Situación Fiscal, comprobante de domicilio, título de propiedad o certificado parcelario o contratos de arrendamiento, comodato o cesión de derechos o donación o permuta entre otros, cualquier tipo de contrato deberá estar debidamente protocolizado por autoridad competente

También deberán presentar los requisitos específicos como: georreferenciación del predio, copia de factura de la comercialización de sorgo grano o trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 o en caso de no haber cosechado, presentar la constancia oficial o factura de compra de la semilla. 

Para el apoyo de diésel, presentar copia de la factura del tractor a su nombre o endosada o pedimento de importación o constancia de que es dueño del tractor, marca, modelo, no. de serie, expedida por autoridad ejidal o contrato de prestación de servicios de maquila certificado por autoridad competente.

La lista de solicitudes con dictamen positivo se publicará conforme a la disponibilidad presupuestal, en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura: https://www.tamaulipas.gob.mx/desarrollorural/publicacion-de-resultados-2024/, y en la ventanilla de recepción de solicitudes.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro