Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ganaderos fracasan para alcanzar certificación sanitaria

Arturo ROSAS

24 de septiembre, 2024

La Unión Ganadera Regional en Tamaulipas no puedo alcanzar la certificación del estatus sanitario y recibió una larga lista de observaciones que tendrán que cumplir a más tardar en junio del 2025 cuando SENASICA y Servicio de Inspección y Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA), haga una nueva evaluación para certificar al ganado.

José Guerrero Gamboa, Presidente de los Ganaderos en Tamaulipas, expuso que dentro de nueve meses deberán solventar las observaciones que recibió de SENASICA para la certificación del estatus zoosanitario.

De tal suerte que las exportaciones de ganado seguirán bajo presión y con mucho más requisitos por no cumplir con las normas que exige Estados Unidos y a más tardar en junio del 2025 deben demostrar que han corregido las fallas.

Dijo que en junio del 2025, deberá haber solventado algunas observaciones que recibió en la pasada reunión de pre certificación.

Aún así, Pepe Guerrero consideró que “en general nos fue bien en la reciente reunión con las autoridades de SENASICA y del Servicio de Inspección y Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA)”.

Aseguró que las observaciones no son graves, y las llevó al terreno de una “meramente de supervisión y de capacitación en las diferentes áreas que manejan en puntos de verificación; supervisión y capacitación en rastros y supervisión y capacitación  en ventanillas que son las ganaderas que dan servicio a todos los productores para la movilización que tenemos de ganado y algunas otras áreas son las más delicadas”.

El líder de los ganaderos en Tamaulipas, añadió que durante el último mes, los ganaderos tamaulipecos se han reunido con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y de la APHIS-USDA que han constatado el avance que se presenta en la materia.

Reiteró que sí se dejaron algunas observaciones para poder mejorar el estatus ganadero que se tenía hace 6 años.

Estos desafíos que enfrenta el sector ganadero del estado, añadió, se pueden lograr cuando se trabaja conjuntamente con el gobierno estatal y el gobierno federal.

Destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha implementado programas de apoyo para los ganaderos, como el Programa de Apoyo Emergente para la Sequía, con un presupuesto de 17 millones de pesos para apoyar a los afectados por estas condiciones. 

Además, el Gobierno del Estado continúa trabajando  en acciones de combate a la tuberculosis bovina  con el fin de controlar y erradicar esta enfermedad.

“El objetivo es encontrar y lograr recuperar el estatus que fue degradado hace 6 años y quiero decir que a veces mencionan que no hay estatus, ¡no! Sí tenemos, solos que hay cuatro niveles de estatus y el nuestro fue degradado, pero nosotros  sí tenemos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro