Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Endosarán a Alcaldes pago de salario a Policías Municipales

Arturo ROSAS

21 de septiembre, 2024

La Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas va habilitar a elementos como agentes de la Policía Preventiva, tanto en la zona sur como en la frontera del estado, anunció Sergio Chavez García.

Sin embargo, parte de los gastos que se van a generar para que la Policía Municipal opere, se les va endosar a los Presidentes Municipales.

Incluso, expuso que durante el mes de octubre se podría poner en marcha el programa de Policía Preventiva en los municipios de mayor población y con ello, los que operan con mayor presupuesto.

Se espera que este modelo de Policía llegue a tres ciudades, dos de la frontera y una del sur, para la implementación de este esquema precautorio. 

“A partir de octubre, con la llegada de los nuevos alcaldes en Tamaulipas, se expandirán las policías municipales en la frontera y zona sur, para apoyar a los gobiernos municipales y deslindar responsabilidades al Estado”.

El Secretario de Seguridad Pública dijo que la implementación del esquema de seguridad preventiva, inició como plan piloto en la ciudad de Reynosa y la ampliación se hará a otros municipios para apoyar a los gobiernos municipales.

Sostuvo que el bjetivo es apoyar a los municipios en sus tareas propias, como la atención a todas las faltas administrativas, y deslindar responsabilidades al Estado. 

“También busca beneficiar a la sociedad y facilitar el ejercicio de gobierno, se espera que los resultados sean positivos para la población y que la policía de proximidad inicie operaciones en un nuevo municipio antes de concluir el año y se incorporen dos más al programa en el primer trimestre del 2025.”

Agregó que la creación de una policía requiere un plan detallado y recursos económicos para cubrir el reclutamiento, capacitación, equipamiento, uniformes, vehículos, armamentos, alimentación y remuneraciones de los agentes. 

“Actualmente, el plan piloto está en marcha en Reynosa, donde se presenta el mayor número de delitos y es la ciudad con mayor población en Tamaulipas, se espera incorporar a otro municipio antes del 31 de diciembre y dos más en el primer trimestre del año próximo”, indicó el titular de Seguridad Pública.

El secretario de Seguridad, subrayó que el gobernador Américo Villarreal ha previsto este programa desde el inicio de su administración y se espera que los resultados sean positivos para la población.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro