Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Auditoría: Confirma multa a 23 ex alcaldes y nueva revisión de cuentas

Angel NAKAMURA

17 de mayo, 2011

A un millón 300 mil pesos ascienden las multas económicas que se giraron, a través de 27 procedimientos, contra 81 ex servidores públicos, entre ex alcaldes, ex tesoreros y ex primer síndicos de 27 municipios.

Así lo informó Miguel Víctor Salman Álvarez, auditor superior de Tamaulipas, tras sostener una reunión informativa con los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que duró dos horas con 25 minutos.

Entre los sancionados destacan los ex presidentes municipales de Altamira Héctor Villarreal Martínez, de Madero Sergio Posadas Lara, Erick Silva Santos de Matamoros, Hamid Name Pineda de Valle Hermoso, José Andrés Picasso Sánchez de Xicoténcatl, así como Ricardo Quintanilla Leal de Jaumave y Raquel Alonso Carmona de Soto la Marina

También los ex alcaldes de Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Güemez, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Nicolás, Villagrán, Gómez Farías, González, Mainero, Miguel Alemán, Padilla, San Carlos, y otros dos municipios que no se dieron a conocer, aunque trascendió que son localidades pequeñas, en cuanto a número de habitantes.

Al respecto, el auditor superior del Estado, sostuvo que “las multas fueron de 11 mil 340 a 45 360 pesos, dependiendo del tamaño de los municipios donde se incurrió en no dar puntualmente, un informe de la manera en que se gastó el recurso público en el último semestre y trimestre del 2010; la ley habla de 200 a 800 días de salario mínimo para todo aquel funcionario responsable de no presentar a tiempo las cuentas públicas correspondientes a un cierto semestre o trimestre.

Mención aparte merece el municipio de Méndez, ya que hasta la fecha, y contrario a las otras 26 localidades, no se ha presentado la cuenta pública correspondiente al año pasado.

Por tal motivo, Salman Álvarez aseguró que “existe una comisión dentro de la Auditoría Superior del Estado, que está revisando la Ley de Fiscalización del Estado de Tamaulipas, a fin de hacer propuestas de modificaciones a la misma, con el propósito de elevar las sanciones económicas a todo servidor público que no entregue en tiempo y forma sus cuentas; una obligación que no tiene una multa fuerte a quién no la cumple, no funciona”.

De igual manera, el funcionario estatal mencionó que se inició un proceso de fiscalización con trabajo de campo, en los municipios de Tampico y Matamoros, desde hace dos semanas, ya que en dichas localidades, se tuvo una queja de parte de los alcaldes actuales, donde se manifestaban posibles malos manejos de los recursos, por parte de sus antecesores.

“Estaremos trabajando en las próximas semanas al respecto, a fin de poder solventar y revisar a fondo las solicitudes que nos hicieran los ediles Magdalena Peraza Guerra y Alfonso Sánchez Garza”, puntualizó Miguel Salman Álvarez.

Detalló que la Auditoría Superior del Estado tiene hasta el 30 de septiembre para presentar un avance del primer paquete de cuentas públicas correspondientes al primer semestre del 2011, ante la Comisión de diputados que revisan los informes fiscales.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro