Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de septiembre, 2024
Una de las presas más importantes en la frontera de Tamaulipas como es la “Falcón” se encuentra al 11% de su capacidad, contrario a lo que se pudiera pensar, por las lluvias que se han presentado.
Para el diputado Edgardo Melhem Salinas, la falta de agua en el Distrito 025, a puesto en alerta a los productores. Calificó entonces que está situación “es crítica” y que afecta a la agricultura, pero también a las grandes ciudades del norte del estado como Reynosa, MAtamoros, Río Bravo y Valle Hermoso. Caso contrario es la presa Marte R. Gómez, donde los productores de las 70 mil hectáreas del 026 tienen garantizados todos los riegos, previendo que el producto que más se va a sembrar es maíz, que está mejor cotizado en el mercado. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, agregó que son mínimos los porcentajes de recuperación que muestran las presas La Amistad y Falcón en el almacenaje de agua debido a la falta de lluvias en su entorno, lo que hace sostener una necesidad prioritaria por una mayor cantidad de lluvias.
Anunció que habrá un foro el próximo 27 del presente, donde estará el gobernador y las diferentes autoridades que tienen que ver con el sector hídrico y en el que participarán legisladores, alcaldes, tanto actuales como electos, ya que es urgente para la zona fronteriza saber cómo afrontar este problema.
“Estamos ya a mediados de la temporada de huracanes y no ha habido lluvias fuertes que escurran en la presa Falcon…para el Distrito 025 y las ciudades fronterizas seguimos en foco rojo con la presa Falcón”.
Melhem Salinas, sostuvo que la presa Falcón adquiere especial interés por la contabilidad retroactiva que sostiene ante la falta de lluvias.
Dijo que el extraño comportamiento mostrado por la temporada de huracanes, es otra de las afectaciones, al romper con un pronóstico que alentaba la recuperación de almacenas en ambas presas (La Amistad y Falcón).