Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Niega Prieto dar detalles sobre juicio a Magistrado de TRIELTAM 

Arturo ROSAS

17 de septiembre, 2024

La Comisión Instructora se va encargar de tomar los tiempos necesarios para el proceso de desafuero en contra de Magistrado Presidente del Tribunal Electoral y podría definirse en esta o en la siguiente legislatura, expuso el diputado Humberto Prieto Herrera.

El Presidente de la Diputación Permanente advirtió que no estará en condiciones de dar detalles sobre la solicitud que hizo la Fiscalía General de Justicia para retirar la inmunidad procesal al Magistrado Edgar Danés acusado por delitos sexuales.

Uno de los impedimentos, dijo, es evitar que se viole el debido proceso y sólo se podrá abordar lo que legalmente puede emitirse y esto llegará al momento en que la Comisión Instructora haya agotado todo el proceso para que el pleno tome una decisión, ya sea en esta o en la próxima legislatura.

Cabe señalar que el Congreso requiere de las dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno para poder eliminar el fuero a un servidor público con la intención de pueda enfrentar un proceso penal; en el caso del magistrado Presidente del Trieltam, está siendo acusado por delitos sexuales.

Mientras eso llega, el diputado Humberto Prieto consideró que el pleno de los Magistrados del Trieltam debe regresar ya a las sesiones presenciales, por que el único impedimento que se tenía era por la declaración de pandemia, la cual se declaró terminada hace casi dos años.

De acuerdo al artículo 152 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, las declaraciones del Congreso y del Supremo Tribunal de Justicia son inatacables. El efecto de la declaración de que ha lugar a proceder contra el inculpado será separarlo de su cargo en tanto este sujeto a proceso penal. Si éste culmina en sentencia absolutoria el inculpado podrá reasumir su función.

En el texto vigente de dicho artículo se cita: “Paraproceder penalmente contra los Diputados al Congreso del Estado, los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal Electoral del Estado, los Consejeros de la Judicatura, los Jueces, los Secretarios del Ejecutivo, el Fiscal General de Justicia, los Fiscales Especializados en Combate a la Corrupción, Delitos Electorales y Asuntos Internos, el Consejero Presidente y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, el titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, los Comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas y los titulares de los organismos descentralizados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos, por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo, el Congreso declarará, por acuerdo de las dos terceras partes del total de sus miembros, si ha o no lugar a proceder contra el imputado”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro