Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Armonizada reforma, en 2025 definirán elección de Jueces'

Arturo ROSAS

16 de septiembre, 2024

La tarea para homologar la ley Federal con la Ley del Poder Judicial del Estado va contemplar de paso el encaminar presupuestos locales para que los institutos electorales comiencen a diseñar y preparar las elecciones de jueves y magistrados a partir del 2025, estimó el Presidente de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado.

Antes de iniciar la sesión de este domingo, el diputado Humberto Prieto Herrera expuso que la tarea que tendrá el Congreso en los próximos meses es definir la armonización de leyes para bajar esta reforma al Estado y saber además que leyes adicionales se habrán de reformar para que la armonización no viole ningún derecho.

De entrada, confirmó que el Congreso en Tamaulipas ya notificó al Senado de la República sobre el aval que dio a la Ley del Poder Judicial de la Federación y solo se habrá de conocer la publicación de la esta nueva ley.

Aclaró que este reforma, no se contempla dañar ningún derecho de los trabajadores y los cuales, asegura, están a salvo.

El cambio más puntual, es el proceso de la elección de Jueces, Magistrados, Ministros del Poder Judicial pero al mismo tiempo la elección de Magistrados electorales, lo cual se va contempla igual en la ley local.

Reconoció que aún no se avanza en los trabajos de la reforma local pero sin duda, dijo, que uno de los puntos que se tendrán que abordar, es el de disponer de un recurso público para preparar las elecciones de esos cargos a partir del 2025.

Hasta hoy, añadió el diputado Humberto Prieto Herrera, se contempla que sea el IETAM quien preparará las elecciones que ordene la ley al Poder Judicial del Estado y para ello, se tendrá que conocer primero, la reforma local y los presupuestos que estime el propio Instituto Electoral, una vez que conozca los cargos que se van a votar.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro