Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Diputación Permanente entra en ‘pausa’ para esperar Reforma

Arturo ROSAS

9 de septiembre, 2024

La Diputación Permanente del Congreso del Estado mantiene pausada, desde el pasado jueves, su sesión de trabajo.

Ese día, luego de desahogar los primeros puntos de la agenda de trabajo, el presidente del órgano legislativo, el morenista, Humberto Prieto Herrera, se acogió a las facultades que le otorga la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, y determinó declarar un receso, poco después de las 15:20 horas.

Sin embargo, desde ese momento, la Diputación no ha reanudado la sesión.

De acuerdo con la versión recogida con algunos diputados, la Diputación Permanente fue convocada a sesión porque se preveía que ese mismo día sería aprobada, en la Cámara de Senadores, la iniciativa de reforma judicial.

Sin embargo, el Senado terminó prorrogando la discusión de la iniciativa en el Pleno, hasta el próximo martes.

El objetivo de la Diputación Permanente era que, tan pronto fuera aprobada por el Senado, el órgano legislativo local recibiera la minuta proyecto de decreto de reforma a la constitución, para convocar a sesión extraordinaria y que fuera la legislatura de Tamaulipas la primera en dar el aval a la minuta.

Lo anterior, porque de acuerdo al proceso reformador de la constitución, una vez que las dos cámaras del Congreso de la Unión aprueban una reforma a la constitución, el decreto debe ser enviado a los congresos estatales para su análisis y aprobación.

Para que la reforma quede firme, se requiere del respaldo de al menos 17 de las 32 legislaturas estatales, y los diputados tamaulipecos quieren ser de los primeros en respaldarla.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro