Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Normalidad de lo anormal

José Luis B. Garza

26 de agosto, 2024

· Lupe Díaz, adiós al amigo

· Sin agua y sin vergüenza

El domingo se divulgó profusamente la información de que el periodista y columnista tamaulipeco Guadalupe Díaz, autor de la columna “Desde la capital”, había fallecido. Quien esto escribe se enteró por la red X de Martha Isabel Alvarado, la puntillosa columnista, como solía calificarla quien hoy rinde tributo a la Madre Tierra, cuando hacía alusión a Martha Isabel, para, como punto de referencia, agregar su siempre agudo análisis.

En una etapa de vida, cuando quien esto escribe, era un joven, muy joven, director de diario en Tamaulipas, fue, orgullosamente, amigo de su padre, el director de “El Gráfico” de Cd.Victoria quien, de mantenerse con vida, seguramente se hubiese sentido orgulloso de su hijo, quien hizo una respetable contribución al periodismo independiente en el estado y se convirtió en un referente de la información política de la entidad.

Para su familia, las más sentidas condolencias, y para el periodismo tamaulipeco, dejar constancia de la pérdida de uno de sus mejores y más sobresalientes activos.   

Pero la misión que tenemos quienes ejercemos este hoy agredido oficio de periodista, es seguir con nuestra misión, dedicados al oficio que elegimos y al que debemos honrar, y honrar, consecuentemente, a quienes han ejercido el periodismo crítico y analítico que contribuye, indudablemente, a formar opinión.

CLAMOR POR FALTA DE AGUA

Los males sociales, si se permite utilizar el término, a fuerza de padecerlos, llegan a convertirse, para muchos, en parte de la normalidad, pero lo más grave, además del tremendo daño que se hace a la comunidad, es que éstos afecten y dañen sin que se vean acciones e interés de las autoridades inmediatas por resolverlo.

Esa es, lamentablemente la situación que priva en Reynosa.

Quienes son los responsables de los organismos cuya misión es proporcionar el líquido, o quienes, siendo que se trata de un importante servicio público, no cumplen con la misión que se les encomendó como funcionarios públicos, por elección o designación, no merecen sino reprobación de la comunidad reynosense.

Miles de personas en Reynosa no pueden en forma regular disponer del vital líquido para poder satisfacer elementales necesidades, que es innecesario mencionar por formar parte de las actividades regulares de las familias que incluyen niños y personas discapacitadas y de la tercera edad, de la salud y de algunas actividades comerciales.

Pero, como siempre, los más afectados son quienes no cuentan con los recursos económicos para disponer del suministro necesario de agua, aunque no sea por la vía del servicio que el municipio y los organismos competentes están obligados a proporcionar.  

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro