Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso del bienestar

Max Avila

23 de agosto, 2024

Está programado que este viernes el INE defina la cantidad de integrantes de la próxima legislatura federal con la repartición de “pluris”, correspondiendo a Morena, Verde y PT, 364 diputados y 83 senadurías, según el proyecto aprobado por la Comisión de Prerrogativas que será llevado al pleno del Consejo General.

Ya sabéis que, de esta manera, la coalición señalada tendrá mayoría calificada en la cámara Baja no así en la Alta donde faltarán dos votos, objetivo no muy difícil de alcanzar al contar con la simpatía de legisladores de otras organizaciones. En el inter “el pataleo” de la minoría rapaz es desesperante al no poder impedir lo que es un hecho, para satisfacción de los 37 millones que votaron a favor de Claudia Sheinbaum y todo lo que ella significa.

En el último de sus ridículos, Xóchitl Gálvez llama a acudir al amparo a sus seguidores, (si es que todavía los conserva), aun sabiendo que no habrá efectos debido a que la decisión del INE está apegada a la misma ley que en otros tiempos favoreció a la oposición que hoy la desconoce solo para dificultar la permanencia en el poder de la 4T, sea “nomás por joder”, como dijo aquel. La ex candidata presidencial actúa como si ignorara el rechazo contundente hacia el proyecto entreguista, corrupto y traidor que encabezó a nombre del neoliberalismo donde asoman, entre otros, Claudio X. González y Diego Fernández de Cevallos. ¿Ampararse ante quién si la SCJN está paralizada?. Y que bueno porque de esta forma hace menos daño a las y los que no pueden comprar su inocencia.

El asunto es que, a partir del próximo mes, ya no habrá impedimentos para que las iniciativas presidenciales salgan adelante y puedan ser aplicadas al bienestar de la mayoría que fue víctima por más de 36 años de humillación, rapiña, y discriminación por parte de los y las que se creyeron dueños(as) del país.

Sigue siendo prioritaria la reforma judicial que no dará marcha atrás solo porque algunos grupos manipulados hacen escándalo suponiendo que mediante presión obligarán a AMLO a desistir. ¡Qué poco lo conocen!, tampoco saben (o se hacen pendejos), que doña Claudia está dispuesta a llegar hasta el sacrificio por alcanzar las metas que dan sentido a la transformación en todos los aspectos, fundamentalmente a la revolución de las conciencias que hizo posible expulsar de la vida pública a los ahijados(as) de Porfirio Díaz. 

De manera que por fin el pueblo mexica contará con el congreso de la Unión que merece, mismo que por primera vez estará ajeno al interés de grupos y mafias partidistas que hacían de la representación popular un negocio particular. Y ni modo que sea invento. Recordad por ejemplo, que todavía está pendiente la aclaración respecto de los beneficios obtenidos por algunos “gandallas” que con singular alegría apoyaron las llamadas “reformas estructurales” propuestas por Enrique Peña Nieto, es decir, por el Fondo Monetario Internacional…Pelaos estos y todavía se llaman “ofendidos”.

SUCEDE QUE

Otra evidencia de los agarres hacia el interior de Morena es la marginación de Marti Batres Guadarrama quien dirigirá en ISSSTE. ¡A qué jijos va a ese puesto si es otro activista radical de Izquierda!. ¿A perderse en pleitos con la burocracia en un terreno que desconoce y a servir de tiro al blanco a la oposición?. Pareciera que en el gabinete de La Jefa se imponen los moderados y no los que están acostumbrados al combate y la resistencia…Por otra parte e independientes de cualquier motivo, razón o circunstancia, graves de toda gravedad las recientes agresiones contra personajes públicos.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro