Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de agosto, 2024
Matamoros ha dejado de ser un polo de inversión en Tamaulipas ya que aunado al tema de inseguridad, se encuentran problemas como la falta de agua, energía eléctrica, así como incentivos fiscales, aseguró Dolores Ramírez Andrade, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en esta ciudad fronteriza.
Destacó que del año 2017 a la fecha, se han perdido 17 mil empleos, así como que se han retirado cinco maquiladoras, lo cual, es preocupante.
"Antes Matamoros era un parteaguas para la industria maquiladora y ahora tristemente no tenemos ningún proyecto que vaya a llegar a la ciudad, no hay inversión, es lamentable, venimos arrastrando esto desde el 2017 con más de 17 mil empleos que se han perdido y pocos se han recuperado".
La presidenta de Coparmex Matamoros informó que es preocupante la situación por lo que se han reunido para ver cómo pueden generar un proyecto para ser atractivos a las inversiones sobre todo extranjeras.
"Vemos con tristeza que ciudades como Puebla y Querétaro han sido muy amigables para la inversión, sobre todo para maquiladoras. Queremos ver qué están haciendo ellos, que nos pueda ayudar a invitar a los inversionistas y que vean que Matamoros es una fuente importante que les puede ayuda, hemos estado tratando de formar un proyecto para acercarnos con las instancias correspondientes y solicitar apoyo para los inversionistas y que puedan sentir esa zona amigable y que quieran venir a Matamoros".
Destacó que dentro de unas semanas, sostendrán una reunión con autoridades del Gobierno del Estado para acordar de qué manera se pueden otorgar facilidades a los inversionistas, así como evitar la burocracia en los procesos de instalación o ampliación de las empresas a fin de que Matamoros vuelva a ser atractivo.
"Hemos estado teniendo problemas de agua, de energía eléctrica y esto es un factor para que no seamos atractivos, debemos trabajar en estos puntos y cuando vean que nos estamos uniendo y generando un proyecto para que ellos se instalen, van a voltear a ver a Matamoros, creo que por ahí vamos a empezar a trabajar para acelerar estas inversiones".
Dolores Ramírez comentó que ante el retiro de las maquiladoras, se han generado una gran cantidad de empleos informales por lo que también, están trabajando en este tema.
"Les estamos informando a la gente los beneficios que tendrían si su negocio se convierte en formal ya que tienen la posibilidad de obtener préstamos, están registrados debidamente, pueden tener acceso a empresas que los pueden contratar para comprarles sus productos, los invitamos a que se acerquen y hemos tenido buena respuesta, nosotros ponemos a personas capacitadas para que les den asesoría y que puedan ser redituable para ellos".