Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de abril, 2011
Resulta inaceptable que a 105 días de la renuncia de Alejandro Reséndez Silva como contralor general del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, aún no haya emitido la convocatoria para ocupar dicha vacante.
Así lo consideró el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Manglio Murillo Sánchez, quién en el punto de Asuntos Generales de la Sesión del Congreso de hoy, dio a conocer lo anterior.
“Desde el pasado 12 de enero del presente año, se admitió la renuncia del Contador Público Alejandro Reséndez Silva, al cargo de Contralor General del Instituto Electoral de Tamaulipas, la cual aparece en el Periódico Oficial”.
Recordó que el artículo 134 de la Ley Sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado de Tamaulipas en el párrafo 8, menciona que para la designación del Contralor General del Instituto Electoral de Tamaulipas se emitirá una convocatoria pública a efecto de que los ciudadanos que cumplan con los requisitos constitucionales y legales estén en aptitud de poder ser considerados para ocupar el cargo.
Murillo Sánchez comentó en tribuna que “se presentó la renuncia ante el Pleno sin darse explicaciones o motivos de la misma, este es un asunto delicado y trascendente, llevamos exactamente 105 días, y no han ocupado la vacante”.
EL diputado local del PAN abundó que “todos los funcionarios nos debemos al pueblo y por ellos estamos, y que las leyes se promulgan para cumplirse sin excepción, es inaceptable que aun siga vacante el puesto, a mi consideración la Junta de Coordinación Política ya debió de haber emitido la convocatoria, que ya es demasiado el tiempo en que está vacante el cargo de la contraloría del IETAM”.
Cabe mencionar que la Contraloría General es el órgano de control interno del instituto Electoral de Tamaulipas que tendrá a su cargo la fiscalización de los ingresos y egresos del instituto; en el ejercicio de sus atribuciones estará dotada de autonomía técnica y de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones. El titular de la contraloría general tendrá un nivel jerárquico equivalente a director ejecutivo