Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Notimex, lamentable final

José Luis B. Garza

15 de enero, 2024

Se ha calificado como uno de los impactos dentro de la polarizada política mexicana las revelaciones que hiciera la ex directora de la recientemente disuelta agencia informativa Notimex, Sanjuana Martínez, quien, tras asumir la función directiva se convirtió en su sepulturera.

Al margen de las especulaciones o información privilegiada que pudiera tenerse sobre las pugnas entre figuras connotadas del lopezobradorismo, debería divulgarse más sobre lo que representaba la Agencia del Estado Mexicano que no solamente servía de fuente informativa autorizada y profesional con reconocimiento internacional, sino que prestaba servicio a cientos de medios informativos en Latinoamérica y Estados Unidos, así como en otras latitudes del orbe.

Para quienes tuvimos oportunidad de conocer a directivos de Notimex durante varios sexenios, desde nuestra función directiva de publicaciones, podemos decir que eran de un innegable perfil profesional periodístico y capacidad directiva, que impulsaron gradualmente la riqueza de su contenido periodístico y actualización tecnológica durante la etapa en la que estuvieron al frente de esa institución informativa.

Notimex gozaba del reconocimiento en América que han tenido EFE, española y France Press, de Francia, por mencionar dos de las agencias que distribuyen contenido en español, donde además de notas informativas se proveía a sus suscriptores de fotos, infografías y artículos editoriales.

Gran parte de haber logrado tener un gran número de suscriptores de medios informativos se logró gracias a la labor de los directores de comercialización muy ubicados en su labor, quizá con un par de excepciones, uno de ellos en los tiempos de Vicente Fox, que fue impuesto en la Agencia y cuya experiencia previa había sido en una de las instituciones oficiales de distribución de leche, y la otra la que fue asignada durante la efímera dirección de Sanjuana Martinez, quien reflejaba no tener idea ni remotamente de la misión encomendada.

Mención especial merecen como encargados de comercialización de la institución por su efectiva labor como el Ing. Jacobo Vega y Jimena Rivera. El primero de ellos que así como cumplió en El Universal, La Prensa, El Nacional y La Razón, fue una pieza importante en la relación con los medios informativos a los que se servía y con organizaciones periodísticas de México y el extranjero. 

Rivera fue la última de las encargadas comerciales con un departamento debidamente estructurado y funcional, antes de la que fuera la última administración de la agencia. Nos consta, le correspondió confirmar el convenio que tenía con la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos, organización que en ese entonces agrupaba a más de 140 publicaciones en la Unión Americana. La firma de ratificación del convenio fue precisamente en la ciudad de McAllen, Texas. 

La información que se proveía de Estados Unidos era producto de la cobertura de corresponsales estratégicamente ubicados con una oficina de coordinación en el Press Building de Washington. Con algunos de ellos logramos establecer una gran relación profesional. 

Entre las experiencias personales que podemos mencionar se encuentra la de una presentación que se nos hizo en su edificio de la ciudad de México a los integrantes de la Comisión de Difusión y Medios del Consejo Consultivo de los Mexicanos en el Exterior, donde los directivos del área administrativa, informativa y comercial nos brindaron una explicación de las actividades que se realizaban internacionalmente, así como de su visión sobre las funciones que deberían de preservarse o innovarse en el órgano informativo.

Para muchos medios informativos, impresos y electrónicos, la necesidad de contar con la información, valga la redundancia, ha provocado que se contraten los servicios de EFE, France Press, AP, Xinhua, Reuter y NotiPress, por mencionar algunos que cubren la ausencia de Notimex.

Lamentable el destino, uso e instrumento de golpeteo político que se le ha dado, a reserva de ver en lo que culmina este encontronazo que ya salpica a funcionarios de primer nivel dentro de la administración federal mexicana.

Email: jose@bgarza.com

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro