Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI: Población en la pobreza y sin llegar programas sociales

Angel NAKAMURA

20 de abril, 2011

Es necesario revisar la lista de beneficiarios a los programas sociales, con el fin de evitar duplicidad en cuanto a los apoyos entregados pues el aumento en el índice de pobreza y marginación obliga a una mejor distribución de los recursos, señaló Carlos Valenzuela Valdez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que los apoyos de los programas sociales deben ser distribuidos de manera más equitativa, pues hoy más mexicanos requieren de la asistencia al incrementarse la pobreza, desempleo, marginación debido a la violencia y la falta de inversiones.

Insistió en que se deben revisar los programas así como la distribución de los apoyos a efecto de que estos puedan alcanzar a un mayor número de familias que viven en la pobreza, para evitar la duplicidad.

Ante el arribo de Humberto Reynoso Ríos como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal apuntó que los programas sociales, sus recursos se deben de dejar de usar como productores electorales y en ese sentido hay que vigilar de cerca el desempeño de la Sedesol.

“Los recursos de los programas sociales se deben bajar a través de los Gobiernos de los Estados y Municipios pues haciéndolo por conducto de la Sedesol Federal se da un doble gasto a la vez que los funcionarios desconocen las regiones, así como las necesidades de la gente”.

Valenzuela Valdez comentó que el incremento de la pobreza y marginación obliga a replantear los programas y ajustarlos a las nuevas condiciones a efecto de que los apoyos puedan ser más eficaces en atender las necesidades de los pobres.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro