Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Terminó Congreso 'a medio gas'; se ausentan 6 y sesión no dura ni una hora

Angel NAKAMURA

18 de abril, 2011

Con apenas tres meses de 'chamba' y tan sólo en 51 minutos, los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura Local sesionaron, ayer, en pleno Domingo de Ramos, y, asi, con agilidad asombrosa aprobaron dos dictámenes, recibieron un par de iniciativas, bromearon, discutieron y se prepararon para tomarse un período de receso; tendrán su próxima reunión de trabajo hasta el 28 de abril.

A esta sesión faltaron seis legisladores: Rosa María Alvarado Monroy, Reynaldo Javier Garza Elizondo, José Luis Hernández Castrellón, Esdras Romero Vega del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosa Icela Arizoca del Partido Nueva Alianza, y Rolando González Tejeda del Partido Acción Nacional (PAN).

Durante el orden del día, se dio entrada a una iniciativa del Poder Ejecutivo Estatal, mediante la cual se pretende establecer como delito a quien aceche, vigile o realice actividades de espionaje sobre la ubicación, actividades y operativos en general sobre las labores que realizan los elementos de las fuerzas armadas, de las instituciones de seguridad pública.

Todo aquel que incurra en este delito podrá ser sancionado con cuatro a diez años de cárcel y multas de 200 a 400 días de salario mínimo, como lo marca el artículo 47 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas.

De igual manera, se propone que se agraven las penas cuando el delito sea cometido por servidores o ex servidores públicos de las fuerzas armadas, de las instituciones preventivas de seguridad pública, así como en los casos que en la comisión de dicho delito, se utilice a niños, niñas, adolescentes o a quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho, para cometer el delito.

Dicha propuesta de ley fue turnada a la Comisión de Justicia y de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

También fue recibida una iniciativa de decreto mediante la cual se pretende otorgar al Ministerio Público, la facultad de solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en juicio, así como cuando el imputado está siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro