Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Pide PANAL mejor remuneraciòn para la profesión de maestro

Angel NAKAMURA

21 de marzo, 2011

Al llevar a cabo un trabajo académico, intelectual y ser formador de ciudadanos responsables y éticos, los maestros deben ser mejor pagados, aseguró Aurelio Uvalle Gallardo, Presidente de la Comisión de Educación en la Sexagésima Primera Legislatura Local.

El legislador, quien representa al PANAL en el Congreso, consideró que ante los cambios en los precios del costo de productos esenciales para la vida, como parte de la evolución de la economía en nuestro país, requieren que los educadores tengan una renumeración más alta de lo que actualmente se les da por ejercer su profesión.

"Si hacemos un balance, todos requerimos siempre de un aumento, en especial nuestros compañeros maestros, porque día con día tenemos que ir ajustando los salarios, el trabajo del profesor es académico, intelectual, formador de personalidades, orientador de vida, de tal manera que merece mejor pago".

El ex jefe del Departamento Regional de Educación en Nuevo Laredo, dijo estar confiado en que el Pliego Petitorio que entregó la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), podrá ser valorado y aprobado por el Gobierno del Estado.

"Nosotros tenemos la experiencia de encontrar respuesta muy positiva de los gobernantes en torno a las solicitudes que realiza el magisterio, esperamos que en esta ocasión no sea la excepción, nosotros desde el Congreso del Estado respaldamos las causas que beneficien a los compañeros".

Dijo que el compromiso de los maestros es el de trabajar con responsabilidad, profesionalismo, así como mantener un puente de diálogo entre las autoridades de educación en Tamaulipas y el sindicato de maestros en la entidad.

"No hay ninguna situación que nos haga pensar lo contrario, existe una excelente relación entre el dirigente del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño y la administración estatal, por lo que sabemos que habrá buenos resultados en esta negociación", consideró Uvalle Gallardo".

Abundó que "el dirigente de los profesores es un hombre propositivo y sus propuestas paralelas al mejoramiento de la clase trabajadora y los maestros, va encaminada a mejorar el sistema educativo del Estado".

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro