Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Los nombres del nuevo gabinete

José Luis B. Garza

25 de septiembre, 2022

Hace un par de semanas los representantes de medios informativos fueron convocados a una conferencia de prensa donde se darían a conocer los nombres de los integrantes del gabinete que, junto con el gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, desempeñarían las funciones más importantes dentro del nuevo gobierno que debe tomar posesión partir del día primero de octubre.

Unas horas antes de la hora indicada para la rueda de prensa trascendió que los nombres del gabinete no serían dados en esa ocasión, refrenando las ansias de saber quiénes son los escogidos para la vital función gubernamental.

En lugar de la revelación de los integrantes del nuevo aparato gubernamental, el más nuevo de los integrantes del comité de transición, el ex alcalde de Río Bajo, Joel Villegas, dio lectura a un documento en el que se precisaba que el proceso de entrega recepción no iba caminando con la velocidad que se esperaba para esa fecha y que, además, había reticencia de parte de los designados por el gobierno saliente para participar en el proceso de entrega recepción, en algunas áreas importantes del aparato gubernamental, para revelar datos y el respectivo manejo institucional.

Hubo quienes se sintieron frustrados por no recibir la ansiada información del nuevo gabinete y otros más hicieron una serie de especulaciones sobre las razones para no dar a conocer los nombres del futuro aparato administrativo en Tamaulipas.

En realidad, si repasamos los antecedentes, no solamente a nivel estado, sino en la transición presidencial, no ha sido históricamente normal que se den a conocer oficialmente las personalidades que acompañarán al nuevo mandatario con gran anticipación.

Caso de excepción, cierto, lo fue con Andrés Manuel López Obrador quien, no solamente cuando resultó favorecido por el voto y declarado presidente electo, sino antes, en plena campaña, proclamó, como un argumento de labor proselitista, quiénes lo acompañarían en la función de gobernar.

Lo ordinario era, si recordamos, que un día antes de que se llevase a cabo la toma de posesión un vocero presidencial daba a conocer los nombres con sus respectivas secretarías de los integrantes del gabinete federal.

Similar procedimiento se estiló en el estado; los nombres se revelaban cuando era inminente la asunción al poder del nuevo gobernador.

Es decir, lo ordinario era que no se supiera sino hasta pocas horas o días oficialmente quiénes eran los designados para la nueva jornada gubernamental.

Claro, también es digno de considerar que la transición que se da en Tamaulipas es tan atípica como ríspida y las circunstancias son por completo distintas si se considera, además, que existe una impugnación de la elección de gobernador no resuelta en el tribunal que corresponde. Independientemente de lo que se resuelva habrá terminado el último día de este mes el periodo actual de gobierno, y, consecuentemente, el advenimiento de uno nuevo.

Así es que no será inusual que se den a conocer designados para las diferentes secretarías gubernamentales hasta algunas horas antes del cambio de gobierno. Pero eso sólo lo pueden saber los integrantes del comité de transición y, por supuesto, el gobernador electo Américo Villarreal Anaya.

Así es que, aunque ya se manejen nombres de posibles, refrenaremos nuestras ansias y esperaremos hasta el anuncio oficial.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro