Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Ta’ ganado? Ta’ madreado? Ta’ rugo?

José Luis B. Garza

7 de junio, 2022

Poco después del mediodía de este lunes se concluyó la labor por parte del IETAM del cómputo de las actas de la elección del pasado domingo en la entidad tamaulipeca y se dieron a conocer los resultados preliminares de las preferencias electorales manifestadas en la jornada electoral. 

De los 1,422,038 votos emitidos, 804, por cierto generados en el extranjero, se le adjudican 710,952 a Américo Villarreal Anaya de la alianza del Partido Verde Ecologista, Morena y Partido del Trabajo que representan un 49.99 por ciento de los votos emitidos; 628,541, para la Coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional de la Revolución Democrática, que postuló a César “El truco” Verástegui, con un 44.20 por ciento y 44,895 para Arturo Diez Gutiérrez de Movimiento Ciudadano, un 3.15 por ciento.

Estos no son aún resultados definitivos de la elección y habrá que esperar a que el IETAM dé los resultados los confirme.

Obviamente que Morena y aliados dan por hecho el triunfo electoral y vislumbran ya como futuro gobernador a Villarreal Anaya; no así, a reserva de confirmarlo, ocurre con los partidos postulantes de César  Verástegui que, tras conocerse el resultado oficial este miércoles, podrían impugnar la elección. De no aceptar, utilizando su propio lenguaje, que “está madreado”, Tamaulipas verá una elección para gobernador con resultados cuestionados.

En cuanto a Arturo Diez Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, su 3.15 por ciento de votos no deja duda, a quien siempre se le consideró sin posibilidades de ganar en la contienda, de que tendrá tiempo sobrado para atender sus negocios personales y esperar futuras contiendas.

Dato importante es el de la reducida participación del PRI, el otrora superpoderoso partido, cuando menos en Tamaulipas, ya que sólo logró aportar para la causa de Verástegui 64,462 sufragios. La mayor parte la aportó el PAN, con 543,129 votos y del PRD mejor ni hablar, sus 20,950 votos confirman su proceso de extinción.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro