Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de febrero, 2011
Un ex presidente de México, de aquellos que llegaban al puesto por su habilidad política y prestigio personal, mandó llamar un día --cuentan-- a su secretario de Hacienda, el hombre encargado de las finanzas del país y por el que pasaban las decisiones de asignar millones de pesos, de los de verdad, a las diferentes dependencias para la posterior realización de obras o servicios.
Cuando el funcionario hacendario llegó supo de inmediato que algo andaba mal. El gesto del presidente así lo denotaba.
Sin muchos preámbulos el hombre encargado de los destinos de la Nación le dijo en un tono que no aceptaba evasivas: " Tengo informes de que estás robando en el puesto que te encomendé".
El acusado sacó serenidad de donde pudo y respondió: "Señor Presidente, yo le puedo mostrar todos los libros de la secretaría a mi cargo para que vea que todo se encuentra en orden".
La respuesta presidencial fue tan inmediata como furiosa, "No te estoy acusando de tonto --no utilizó exactamente esta palabra, dicen-- ni me quieras ver la cara de lo mismo. Te estoy acusando de ratero".
Hasta ahí la anécdota, que viene a la mente en momentos en que como nunca, en la historia de Tamaulipas, se habla de desfalcos, desvío de recursos, aviadores en la nómina, para comenzar, que nadie duda que ocurrieron, pero que sin la conjugación de varios factores no va a ser posible probarlo, entre los que destacan la acción del Congreso del Estado y la decisión de los actuales alcaldes para impulsar dicha acción.
Sobresalen varias ciudades en los escandalosos hechos, se cuentan entre las más importantes en la entidad: Reynosa, Tampico, Victoria y Río Bravo. No son las únicas. Todos ellos emanados del PRI, lo que explica en buena medida el fértil campo para el fortalecimiento de la oposición y su consecuente transformación en votos para lograr ganar las alcaldías de Tampico y Río Bravo, particularmente.
Los tiempos actuales demandan transparencia en la función pública y cuando se elude ofrecerla la ciudadanía es muy sensible a las razones que pudieron motivarlo.
En fin, que hasta ahora sólo se sabía de una querella contra uno de los ex alcaldes que desmadejaron la economía municipal. El de Oscar Pérez Inguanzo, de Tampico.
Por cierto, el que ya demostró el colmillo afilado en muchas contiendas partidistas, es Lucino Cervantes, Presidente del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas que públicamente expresó que ese partido no solapará a los ex alcaldes de su partido que resulten culpables de actos contra la ley en perjuicio de sus ex gobernados. En primer término, el dirigente partidista demuestra con esto que entiende que los tiempos han cambiado y que se debe de actuar con honestidad en el ejercicio gubernamental y, por otro lado, que está tomando en cuenta los antecedentes de muchos ex servidores públicos con aspiraciones políticas. Sí le sabe Lucino, aunque no es infalible.
En otro tema, manifestamos nuestra modesta solidaridad con las compañeras periodistas que fueron objeto de agresiones por elementos encargados de la seguridad del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, durante su última gira por Reynosa. Ellas son Blanca Zumaya, corresponsal de Notimex; Sandra Tovar, reportera de El Mañana de Reynosa y Rocío Cantú, del grupo radiofónico GAPE, todas ellas reconocidas profesionales del periodismo.
Mientras se preparan los alcaldes Everardo Villarreal, de Reynosa, Tamaulipas y John David Franz, de Hidalgo Texas, para la ceremonia del tradicional abrazo sobre el puente internacional que une a ambas poblaciones se abrió una oficina de representación de la ciudad de Reynosa en McAllen que estará a cargo de Sergio Gracia. Exito. email: pepebgarza@yahoo.com