Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Proponen PRI, Panal y Verde Premio 'Rodolfo Torre'

Angel NAKAMURA

17 de febrero, 2011

Denominar al premio estatal de enfermería “Rodolfo Torre Cantú”, propusieron las bancadas parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista, hoy durante la sesión del Congreso del Estado.

Reynaldo Garza Elizondo, diputado local tricolor, dio lectura a dicha propuesta mediante la cual se reforma la ley de recompensas, premios y estímulos del Estado.

“Esto, por la contribución que hiciera el ex candidato al Gobierno de Tamaulipas, en materia de salud y por su humildad y compromiso con los habitantes de la entidad”, dijo.

Dicha propuesta se turnó a las Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos para su estudio, análisis, dictamen y presentación ante el pleno del Congreso del Estado.

Por su parte, José Ramón Gómez Leal, pidió mediante iniciativa a nombre de sus compañeros del PAN, que la orden del día así como los dictámenes a tratar en las sesiones del Poder Legislativo Estatal, se presenten con 48 horas previas a dichas reuniones de trabajo, y no con un día de anticipación, como actualmente se hace.

“Muchos de nosotros vivimos lejos de la capital del Estado, donde se llevan a cabo nuestras sesiones, y tenemos que atender a la ciudadanía, nuestros representados, por lo que trabajamos durante toda la semana, y el poder tener con dos días anteriores, los puntos que se tratarán en estos eventos, nos podría dar más tiempo de poder saber cual será nuestra postura al respecto”.

Cabe mencionar que los 36 legisladores de la Sexagésima Primera Legislatura Local se tomaron la tradicional foto del recuerdo, hoy previo al inicio de la sesión ordinaria del Congreso del Estado.

La semana pasada, los representantes populares ya habían recibido las fotos individuales que colocaron en sus respectivos cubículos que se encuentran en el Palacio Legislativo de Tamaulipas.

Durante el punto de asuntos generales, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Alejandro Ceniceros Martínez, reprobó el decreto presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, de hacer deducibles de impuestos el pago de las colegiaturas de las escuelas desde nivel preescolar hasta medio superior.

“Este tipo de acciones solo va en contra de la población económicamente más vulnerable en México y además le quita responsabilidad al Estado de garantizar una educación obligatoria y gratuita; se dejarán de percibir 11 mil millones de pesos que se van en programas sociales, para fomentar la enseñanza privada”, comentó.

Beatriz Collado Lara, coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional, también tomó la palabra para informar que han quedado instaladas las seis comisiones que presiden legisladores panistas: Salud, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Industrial, Asuntos Fronterizos, Atención a Grupos Vulnerables y la de Patrimonio Estatal y Municipal.

“Compañeros, los invitamos a que participen en las reuniones de las comisiones, tenemos que presentar un programa anual de trabajo, así que si tienen alguna propuesta, nos la hagan saber para integrarla a nuestro proyecto anual de labores”, dijo.

Asimismo, el legislador del PAN, Rolando González Tejeda, le reclamó al diputado del PRI, Carlos Solís Gómez, que este, presuntamente, declaró que los diputados de elección popular si pueden considerarse representantes de los tamaulipecos, más no así los legisladores plurinominales.

“Pedimos que se den a conocer estas aclaraciones para poder garantizar la democracia plena, que el Congreso de Tamaulipas es donde convergen todas las visiones de los ciudadanos que fueron los que nos eligieron; nos pesa fuertemente el juramento de respetar y hacer valer la Constitución Política del Estado”.

Solís Gómez le reviró a Rolando González Tejeda “no conozco la publicación o declaraciones que usted refiere, yo hablé sobre los asuntos de las cuentas públicas y dije que quiero estar al pendiente de los informes concernientes a Reynosa”.

La sesión del Congreso arrancó a las 11 con 22 minutos y concluyó a la 1 con 12 minutos. Será el próximo miércoles 23 de febrero cuando se reúnan de nueva cuenta los legisladores.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro