Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Difícil situación con migrantes en Reynosa, Gobierno Estatal y OIM, destinan recursos

Sandra TOVAR

28 de marzo, 2021

Ante la difícil situación que están pasando más de 200 migrantes centroamericanos asentados en la Plaza de la República en Reynosa donde montaron un campamento, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno de Tamaulipas, trabajan en conjunto para aterrizar recursos económicos que sirvan para costear los gastos de boletos de avión o autobús, para que estas personas, puedan regresar a sus países de origen.

Ricardo Calderón, titular del Instituto Tamaulipeco para Migrantes, informó que muchos de estos migrantes ya no desean cruzar a Estados Unidos ya que algunos, están siendo deportados pese a realizar trámites legales y otros, han cruzado por su cuente la frontera para buscar el sueño americano,

Otro de los problemas que se presentan con estos asentamientos dijo, es que se cuenta con una gran cantidad de niños que de acuerdo a las nuevas reformas de ley, tienen que ser atendidos por el Sistema DIF, para salvaguardar su integridad.

"En cuanto a los menores que vienen acompañados, una vez que son recibidos en el Instituto Nacional de Migración, se le notifica al DIF municipal para que vean el beneficio para el menor, que busquen una visa humanitaria en nuestro país o que los regresen a sus lugares de origen".

El proceso de retorno de los migrantes a sus países, está siendo difícil, dijo  Calderón, ante la falta de espacio en los albergues locales.

"El instituto Tamaulipeco no tiene una ingerencia directa porque vienen menores acompañados, pero tampoco podemos estar inertes ante esta necesidad que ellos están viviendo.

Realizamos una gestión ante la Organización Internacional para las Migraciones para que pueda bajar recursos y pagarles y hacer todo el proceso a las familias que requieran regresar a sus países".

Comentó que el Instituto Nacional de Migración está elaborando unos oficios de salida para las familias que tienen recursos para irse. 

"También el Gobierno de Tamaulipas está apoyando con recursos para regresarlos, apoyarlos lo más posible a que puedan acercarse su país, es complejo ya que el OIM requiere que estén en un albergue para realiza entrevistas y la respuesta de los consulados para emitir un pasaporte temporal y que puedan regresar vía aérea a su país de origen".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro