Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2011
Alternaron en la misma mesa, sí; pero la divergencia al interior de la Representación del PRI reynosense en el Congreso del Estado es más que evidente. Los separan temas básicos de defensa ciudadana como una argumentación válida sobre la polémica 'herencia' económica del gobierno anterior, la generosa Concesión a la empresa PASA y falta de coincidencias sobre las prioridades en la Agenda Legislativa.
La inmadurez legislativa de Carlos Solís Gómez y Amelia Vitales Rodríguez fue evidente durante su primer encuentro masivo con la prensa donde fueron 'sacudidos' por cuestionamientos sobre su postura ante la crisis que enfrenta actualmente el Municipio de Reynosa y que aparentemente tienen su orígen en una serie de malas decisiones tomadas el trienio anterior.
Con apuros, el hijo de la senadora Amira Gómez Tueme sólo atino a decir que 'vengo estudiando el expediente de la empresa PASA para saber cuál es la situación'.
-Pero, ¿quiere eso decir que el Congreso estaría listo para intervenir en defensa del Municipio?.
-Sí... -dijo un nóvel diputado sin tino para precisar bajo qué método y a partir de cuándo estaría listo para enderezar la presunta defensa del Ayuntamiento y proteger de no liquidar los más de 40 millones de pesos que exige PASA para reactivar el servicio.
Solís Gómez dió la impresión de que no conoce, siquiera, quiénes son los regidores que integran la Comisión Plural del Cabildo -sólo ha escuchado que existe- pero no precisó cuántas veces se ha reunido con ellos ni aún de manera extraoficial.
Durante más de cinco minutos, la legisladora Vitales optó por guardar silencio; Solís, quien por cierto unas horas antes había reconocido que está listo para dirigir al PRI municipal, intentó defender la causa sin llegar a un argumento sólido con datos 'duros'.
Fue entonces que Reynaldo Garza Elizondo solicitó el micrófono y alguien susurró que 'va a entrar al 'quite' de los otros dos', pero vino la sorpresa. Aunque con mesura y diplomacia, el también líder de la CTM hizo un ejercicio de libertad partidista al cuestionar la capacidad jurídica del gobierno anterior emanado de las filas de su Partido.
"Aunque legalmente una Concesión ya puede ser otorgada hasta 20 años, por repesto a gobiernos venideros cada Administración debe otorgar estos Contraros a un período no mayor de 4 años; tres años propios y uno más al que viene para tenga la oportunidad e evaluar y, en caso de ser necesario, que se ratifique".
Ante el silencio casi sepulcral de sus compañeros de Partido, enmendó la Plana titubueante a Carlos Solís al precisar que el Congreso no podría ser irresponsable en pensar en una revocación unilateral porque sería altamente perjudicial al Municipio pero lo que si se debe hacer es legislar para que esto no vuelva ocurrir.
Para nadie, mucho menos para Garza Elizondo, es desconocido que tanto Solís Gómez como Vitales Rodríguez formaron parte de la administración anterior aunque el hijo de la senadora Gómez se desmarcó en público cuando un reportero se lo recordó y dijo: 'Sí, ya se por dónde vas... yo sí trabaje en ese gobierno pero no tuve nada que ver con esa aprobación'.
En la recta final del encuentro con Medios quedó muy claro que forman parte de un mismo partido, representan a una misma Ciudad pero sus prioridades son diferentes.
... Y algo más que dibuja la falta de cohesión: constantemente hablaron de trabajar los cuatro diputados presentes juntos sin citar jamás a un diputado más que no se estuvo presente: Moisés Balderas Castillo.