Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Basura: Cuesta entre 150 y 180 mil pesos arreglar camiones recolectores

J. Raúl MARTINEZ

23 de enero, 2011

Luego de que el anterior trienio trabajó con 40 camiones recolectores de basura para cubrir el servicio en toda la ciudad y que aparentemente se encontraban en buenas condiciones, la directora de Servicios Públicos, Teresa Sosa Garza, dijo que en la entrega-recepción sólo recibieron 23 unidades “caminando” y 5 más que han sido reparadas en estos días de la naciente gestión.

Mencionó, que el parque vehicular que tuvo a su cargo la ex administración no fue del todo reparada o darle el debido mantenimiento, pues recordó que en los últimos meses del 2010 el problema de la recolección de los desechos se agudizó, pues eran muchas las quejas ciudadanas que a diario se recibían por esta situación.

“Nunca les dieron mantenimiento, en estos primeros días hemos ido rescatando las unidades que están sin reparar, el taller mecánico de nuestra dependencia está trabajando al máximo, checando dos camiones por día y con eso darle el debido mantenimiento, y no dejarlos caer”, sostuvo

Sosa Garza, añadió que al ayuntamiento le cuesta entre 150 y 180 mil pesos volver a reparar las unidades, pues la mayor parte fueron desmanteladas “Están sin computadoras, pues el puro aditamento cuesta 2500 dólares, pues imagínense el gasto que tendríamos al reparar estas unidades”, añadió

Expresó, que en el área donde se encuentra las instalaciones de la dependencia existe “un cementerio de unidades, entre utilitarias, recolectoras de años anteriores, barredoras”, que han sido retiradas al mesón municipal, ya que la idea es poner toda esa “basura” a disposición del cabildo “Y sea vendida, y después quedarnos con lo que realmente sirve”, acotó

En otro orden de ideas y finalmente, la servidora pública señaló que ya implementarán el programa de sanciones administrativas hacía toda aquella persona que sea sorprendida tirando basura a la calle o en predios baldíos, pues cómo se recordará, esta disposición la llevó a cabo el gobierno de Pérez Inguanzo, quien sí multó a algunos reincidentes.

“Vamos a implementar el mismo esquema, persona que sea sorprendida tirando desechos a la vía pública será amonestada, pero si reincide no quedará otra que proceder a la sanción administrativa conforme a la ley de ingresos vigente”, acotó.

Luego de que el anterior trienio trabajó con 40 camiones recolectores de basura para cubrir el servicio en toda la ciudad y que aparentemente se encontraban en buenas condiciones, la directora de Servicios Públicos, Teresa Sosa Garza, dijo que en la entrega-recepción sólo recibieron 23 unidades “caminando” y 5 más que han sido reparadas en estos días de la naciente gestión.
Mencionó, que el parque vehicular que tuvo a su cargo la ex administración no fue del todo reparada o darle el debido mantenimiento, pues recordó que en los últimos meses del 2010 el problema de la recolección de los desechos se agudizó, pues eran muchas las quejas ciudadanas que a diario se recibían por esta situación.
“Nunca les dieron mantenimiento, en estos primeros días hemos ido rescatando las unidades que están sin reparar, el taller mecánico de nuestra dependencia está trabajando al máximo, checando dos camiones por día y con eso darle el debido mantenimiento, y no dejarlos caer”, sostuvo
Sosa Garza, añadió que al ayuntamiento le cuesta entre 150 y 180 mil pesos volver a reparar las unidades, pues la mayor parte fueron desmanteladas “Están sin computadoras, pues el puro aditamento cuesta 2500 dólares, pues imagínense el gasto que tendríamos al reparar estas unidades”, añadió
Expresó, que en el área donde se encuentra las instalaciones de la dependencia existe “un cementerio de unidades, entre utilitarias, recolectoras de años anteriores, barredoras”, que han sido retiradas al mesón municipal, ya que la idea es poner toda esa “basura” a disposición del cabildo “Y sea vendida, y después quedarnos con lo que realmente sirve”, acotó
En otro orden de ideas y finalmente, la servidora pública señaló que ya implementarán el programa de sanciones administrativas hacía toda aquella persona que sea sorprendida tirando basura a la calle o en predios baldíos, pues cómo se recordará, esta disposición la llevó a cabo el gobierno de Pérez Inguanzo, quien sí multó a algunos reincidentes.
“Vamos a implementar el mismo esquema, persona que sea sorprendida tirando desechos a la vía pública será amonestada, pero si reincide no quedará otra que proceder a la sanción administrativa conforme a la ley de ingresos vigente”,acotó.

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro