Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Pelean por concesión de la Recolección de basura dos empresas

J. Raúl MARTINEZ

8 de enero, 2011

La alcaldesa electa, Magdalena Peraza Guerra, sostuvo que dos empresas están interesadas en tratar los desechos que generan Tampico, Madero y Altamira, pues la idea, es establecer una planta incineradora o recicladora, misma que estará avalada por el IMEPLAN, quien se encuentra analizando la viabilidad de estos proyectos.

“Aunque la verdad, nos inclinamos más por una planta recicladora, ojala qué lleguemos a un acuerdo los tres municipios, porque ya la necesitamos, su lugar de instalación sería en el municipio de Altamira”, añadió.

La alcaldesa porteña, no reveló los nombres de las concesionarias, sin embargo añadió que una es originaria de la Ciudad de México y la otra de la localidad. “Ya realizaron sus respectivas presentaciones, fue el acuerdo que tomamos los tres alcaldes, en poco tiempo nos habremos de reunir con esta dependencia para que nos den su opinión del proyecto y de esta manera poder hablar con la empresa, ver topes (financieros) y llegar a un acuerdo”, acotó.

Peraza Guerra, puntualizó que la dependencia estatal realizó una serie de cuestionamientos a estas concesionarias “y estos tendrán que dar respuesta en un plazo perentorio, pues el IMEPLAN tiene gente capacitada en este tipo de aspectos, y sin duda será de gran ayuda para nosotros saber su opinión”, añadió.

Antes, la presidenta municipal, remarcó que el municipio ya estudia la posibilidad de comprar diez unidades recolectoras de basura, esto con la finalidad de reforzar el parque vehicular existente.

 “Hay 22 camiones recolectores, existen unos 10 camiones que realmente necesitan repararse, y nos cuesta 280 mil pesos cada camión, pues al final sabemos que siempre será un camión usado, estamos viendo la posibilidad de adquirirlos pues tenemos dos años y nueve meses para pagarlos”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro