Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

FONDEN no desapareció; solicitud de apoyo de Tamaulipas, en proceso de revisión...: 4T

Sandra TOVAR

29 de julio, 2020

El Fondo Nacional para desatres no ha desaparecido, el fideicomiso nació en 1995 y hasta este año, la emergencia y el desastre el país, se atendía sin reglas claras y sin un presupuesto asignado para ello, aseguró David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil.

El funcionario, estuvo en Reynosa para encabezar una reunión con las dependencias de Protección Civil estatales y municipales, donde dijo, lamenta la perdida de cuatro personas fallecidas a consecuencia del huracán Hanna. Se le cuestionó sobre la solicitud de gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas para que se destinen recursos del Fonden, el cual, aseguraron los gobernadores, había desaparecido y precisó que es una gestión que está en proceso de información. "No despapareció, en 1995 una serie de funcionarios diseñan un instrumento de planeación financiera que justamente puede tener un recurso y reglas especificas para atender esta situación. Se está haciendo en el Congreso una revisión de todos los fideicomisos en la atribución que tienen los legisladores ".

Dijo estar seguro que estos instrumentos cobrarán relevancia en este análisis.

"El Fonden ha sido reconocido por varios organismos internacionales como  una buena practica de la gestión del riesgo y ha sido ejemplo para que otros países puedan tener sus instrumentos de planeación".

Ese fondo dijo, continua vigente, tiene recursos etiquetados y es multianual.

"Se maneja para poder tomar recursos ante una declaratoria de emergencia o de desastre, funciona a solicitud de los gobiernos estatales, corrobora un ente técnico que en este caso es Conagua y con ello se destinan recursos para atender los desastres o emergencias".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro