Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Logra Tamaulipas que Suprema Corte admita Controversia y falle contra SENER

Luis Alonso VASQUEZ

7 de julio, 2020

En una acción contundente para defender las energías limpias y el futuro de las próximas generaciones, Tamaulipas obtuvo un logro juridico al conseguir que la Suprema Corte de Justicia admitiera una Controversia Constitucional contra la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional impulsada por la Secretaría de Energía Federal y publicada el 15 de mayo anterior.

Dicha Política, promovida por la titular de SENER (Rocío Nahle), impone limitaciones para el desarrollo y explotación comercial de las llamadas energías renovables y, desde el primer momento fue cuestionada por el gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca quien, en su momento, recordó que gracias a las inversiones de energias limpias, Tamaulipas es considerado el Estado energético por excelencia. De acuerdo con la información revelada, el acuerdo donde se admitió a trámite la controversia confirma que las autoridades demandadas son: el Poder Ejecutivo Federal, la Sener y el Centro Nacional de Control de Energía. 

En diversos foros, incluso en sesiones del Grupo de Alianza Federalista y GOAN, el gobernador tamaulipeco reprochó al gobierno federal intentar limitar el desarrollo de estas inversiones y obstruir el progreso de nuestro Estado.

En un siguiente paso, el trámite contempla otorgar 30 dias a las autoridades demandadas para que den respuesta por escrito ante el reclamo. 

Aunque varias entidades se han quejado sobre la medida, Tamaulipas fue el único Estado que recurrió a solicitar la intervención de la Suprema Corte de Justicia.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro