Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de junio, 2020
Dolores Hidalgo, GTO.- En la culminación de los trabajos de la GOAN (Asociación de Gobernadores de Accion Nacional, el grupo de mandatarios estatales que evaluaron, aquí, el impacto de la doble emergencia (Salud y Economía), plantearon en su Declaratoria Conjunta que 'México no puede desandar el camino del federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso a una suerte de república monárquica...'
"Las familias mexicanas viven, actualmnte, con preocupación, angustia, decepción y enojo. A todas ellas queremos decirles: ¡No están solos! ¡Sí hay de otra! Sí es posible evitar la ruina...", coincidieron los nueve gobernadores. Al mismo tiempo, durante la misma Conferencia Conjunta, transmitida en vivo a través de la red de internet, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, anunció que enmedio de las limitantes que el gobierno federal ha impuesto para el desarrollo de inversiones en energías limpias 'hemos enviado al Congreso del Estado una Iniciativa para la creación de un impuesto a todas aquéllas empresas -como CFE- que utilizan combustóleo y contaminan en la creacion de energía; esa es una de las opciones que tenemos'.
"Desafortunadamente -dijo Cabeza de Vaca- hoy en día se han cambiado las políticas públicas en materia de energía por parte del gobierno federal poniendo en riesgo miles de millones de dólares en inversiones ya existentes y muchas otras que ya se tenían en proceso", agregó.
Dijo que por ello, Tamaulipas se ha dado a la tarea de tomar medidas legales no solo respecto a los casos de inversiones ya realizadas sino que, globalmente, ver la posibilidad de presentar Controversias Constitucionales.
Adicionalmente, expresó el Ejecutivo tamaulipeco, lo mismo que ocurre a nivel mundial 'toda aquélla empresa que contamina, tiene qué pagar; es por eso que estaremos presentando un impuesto para quienes por el uso de combustóleo contaminen'.
El gobernador Cabeza de Vaca, junto con el resto de integrantes de la GOAN se pronunció en favor de los acuerdos tomados durante la sesión de ste fin de semana donde proclamaron junto que 'los Gobernadores de Acción Nacional lo probamos día tras día en nuestros estados y hoy, ofrecemos una ruta de cambio para mejorar y dar paso a un país unido, próspero y triunfador'.
"Para lograrlo, nos pronunciamos por un Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo.Tenemos esta certeza y reiteramos este ofrecimiento: Sí hay de otra; Se puede vivir en libertad y en prosperidad; Propiciemos la unidad de todas y todos".
Y subrayaron:
"Llevemos salud a cada uno de los hogares; recuperemos la tranquilidad en nuestras calles; defendamos la democracia y sus instituciones; hagamos de México un país de leyes. ¡SÍ hay de otra!"
En el Pleno de la GOAN participaron: Martin Orozco, de Aguascalientes; Carlos Mendoza, de Baja California;, Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Francisco Dominguez, de Querétaro; Carlos Manuel Joaquín González, de Quintana Roo; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas y Mauricio Vila, de Yucatán