Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2020
El Sistema DIF Tamaulipas mantendrá en confinamiento y constante revisión a los 4 trabajadores y 14 residentes que dieron positivo a las pruebas de Coronavirus y que laboran en la Casa Hogar San Antonio de Ciudad Victoria, aseguró la directora de esta dependencia, Omeheira López Reyna.
En conferencia de prensa anunció que una de las personas aisladas, una mujer de 34 años que padece cáncer, es la que hasta el momento, podría estar en mayor riesgo ante este contagio.
"En el Sistema DIF estamos haciendo revisiones constantes porque es una manera de proteger tanto al personal, como a las familias que dependen del sistema. El DIF cuenta con mil 274 trabajadores y ante esta nueva reapertura que estamos teniendo, se empezó a tener una serie de evaluaciones sobre todo aquellos que atienden en centros asistenciales".
Explicó que dentro de estas revisiones de pruebas Covid resultaron 4 trabajadores positivos y 14 residentes positivos pero sin síntomas.
"No nos hubiésemos dado cuenta si no realizamos estas pruebas. Los 4 trabajadores se encuentran en sus domicilios, no tienen síntomas que pongan en riesgo su salud y lo que sí tomamos en consideración son las recomendaciones de la Secretaría de Salud que nos pidió aislar a estos residentes positivos".
Por ello dijo, decidieron movilizarlos a otro centro asistencial que a tenían previsto adecuar en caso de requerirse ante una contingencia de esta naturaleza.
"Se hizo el traslado de los 4 trabajadores y a los 14 residentes al nuevo lugar de confinamiento, todos están bien de salud, tenemos una paciente que dio positivo que pensamos fue el origen, ya que estuvo en el hospital civil y una de las enfermeras la trasladó al centro".
Indicó que la casa inició sus actividades en 1990 con el nombre de Alfonsina Longo y ahora, es la Casa Hogar San Antonio en Ciudad Victoria.
"Se atiende a niños niñas y adolescentes, jóvenes y adultos que se encuentran con diversas discapacidades neurológicas y con enfermedades crónicas complejas, como síndrome down, crisis convulsivas, secuelas, maltrato, abandono o abuso, la mayoría está en abandono".
Expresó que en este centro cuentan con 109 residentes de los 6 meses hasta 59 años, 67 hombres y 42 mujeres.