Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Detención de Susana fue legal; al menos, hay 3 expedientes en su contra: Fiscal

Sandra TOVAR

10 de junio, 2020

Aunado a los delitos que se le imputan en Tamaulipas, la abogada Susana "P", cuenta con investigaciones en otros estados, anunciò en conferencia de prensa, transmitida desde Ciudad Victoria, el Fiscal General de Justicia en el estado, Irving Barrios Mojica.

Lo anterior, luego de darse a conocer la vinculaciòn a proceso de la litigante y su traslado al Centro de Ejecuciones y Sanciones en Ciudad Victoria.

El Fiscal expresò que uno de los elementos importantes para que el Ministerio Público haya solicitado la prisiòn preventiva justificada, es que la abogada no cuenta con datos de arraigo en Tamaulipas y que cuenta con investigaciones en otras entidades federativas, así como un domicilio en el extrajero, hechos que son necesarios para que no se evada del país.

"Tenemos documentado que hay investigaciones fuera del estado de Tamaulipas, sin embargo, atendiendo al sigilo de las mismas y de las autoridades que las llevan a cabo, no corresponde a nosotros brindar esa informaciòn, lo que sì puedo decir es que nosotros en Tamaulipas, tenemos al menos tres carpetas iniciadas en hechos pasados donde los denunciantes eran empresas manufactureras por el delito de amenazas y privaciòn de la libertad".

El fiscal destacò que en Tamaulipas, una autoridad judicial determinò que Susana "P", siguiera su proceso en el Cedes por los delitos cometidos contra servidores pùblicos, motìn, amenazas y coacciòn de particulares.  

"El presente asunto tuvo su origen en la denuncia de hechos presentada por la Junta Especial nùmero seis de Conciliaciòn y Arbitraje en Matamoros, en la que en sìntesis refieren, que el pasado 10 de marzo en las instalaciones de la junta mencionada, se desarrollaron acciones tendientes a que alrededor de 400 personas, con el pretexto de ejercer su derecho de asociaciòn y manifestaciòn tumultuariamente, perturbaron el orden pùblico con el empleo de la violencia y amenazas de causar daño a las instalaciones asì como a los empleados y personal que se encontraba en el inmueble con el fin de intimidar y  obligarlos a ejercer funciones sin la competencia y los requisitos legales correspondientes".

En concreto dijo, pretendìan que la Junta, sin estar facultada para ello y aún más de manera inmediata sin atender los tiempos señalados por la ley, manejara solicitudes colectivas de cambios de sindicato y cuotas sindicales.

"Del desarrollo de las investigaciones destacan actas circunstanciadas de los hechos, declaraciones de diversos testigos entre personal y usuarios de la junta, asì como  dictàmenes mèdicos que acreditan el empleo de la violencia fìsica y dictàmenes psicológicos que establecen el empleo de la violencia moral y videograbaciones entre otros, permitieron que el Agente del Ministerio Pùblico solicitará a la autoridad judicial la orden de aprehensiòn, misma que fue girada por los delitos de amenazas, motìn, coacciòn de particulares, delitos cometidos contra servidores públicos, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policìa de Investigaciòn el pasado 8 de junio en estricto apego a las garantìas individuales, procedimientos y protocolos de ejecuciòn".

Comentò que aunque la autoridad que libró la orden de aprehensiòn tiene su adscipricòn en Matamoros y la imputada fue trasladada a Ciudad Victoria en atenciòn a las obligaciones y establecidos lineamientos del Còdigo Nacional de Procedimientos Penales para promover las acciones necesarias para garantizar la seguridad de jueces, agentes del ministerio pùblico, policías, asì como de la misma imputada, es que se realizò el traslado, toda vez que personas comenzaron a manifestarse de manera intimidatoria con amenazas provocando daños incluso a un vehìculo institucional.

"El órgano judicial calificò de legal la detenciòn y determinò vincular a proceso por los delitos mencionados con un plazo de 45 dìas de investigaciòn complementaria y otorgando prisiòn preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso. La defensa, no hizo ampliaciòn del término constitucional para presentar pruebas y de descargo para la referida vinculaciòn".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro