Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Burócratas: Van contra OPI; alcalde espera 'salvavidas' federal

J. Raúl MARTINEZ

30 de diciembre, 2010

A dos días de que termine la administración municipal de Oscar Pérez Inguanzo, la tarde de este miércoles se volvieron a escuchar reclamos de los trabajadores de confianza y con pancartas exigieron, una vez más, el pago del aguinaldo mientras unos cincuenta policías vigilaban accesos del Palacio Municipal y la integridad del alcalde porteño, quien en esos momentos encabezaría la última sesión de cabildo, del trienio.

El antepenúltimo día de gobierno del preboste municipal, se vio empañado luego de que unos 500 burócratas volvieron a tomar la casa del pueblo, exigiendo hablar con Pérez Inguanzo.

Los pasillos del ayuntamiento se poblaron de trabajadores y efectivos policíacos, pues los primeros exigían participar en la sesión de cabildo, mientras el secretario del ayuntamiento trataba de calmar los ánimos.

La sesión extraordinaria 20 tenía como fin primordial fijar día y hora para el cambio de poderes así como el aprobar la ampliación del presupuesto de egresos y transferencias de algunas partidas presupuestales.

Mientras Inguanzo encabezaba dicha sesión, los trabajadores enardecidos gritaban, afuera del recinto, se cumpliera con su finiquito.

Antes, el abogado del trienio, Arturo Medina Fregoso, platicó con los inconformes y tras varios minutos de negociación se nombró una comisión que platicaría con el alcalde sobre el problema laboral.

La última reunión (si no hay temas de índole financieros a tratar en los siguientes dos días) entre regidores y Pérez Inguanzo duró escasos 25 minutos, pues los temas importantes fijados en la orden del día se aprobaron por unanimidad y mayoría.

Al término de dicha reunión, la entrevista de los representantes de los medios de comunicación con la primera autoridad era inminente.

“Estamos esperando una partida complementaria compensatoria para poder cumplirles a los trabajadores, la semana pasada nos llegó una parte y con ello pagamos a sindicalizados y esperemos que mañana (jueves) llegue otra parte, entendemos esta situación de los trabajadores pero desgraciadamente por los recortes de la federación no nos ha alcanzado”, dijo.

Señaló, que los 14 millones y medio de pesos estarían llegando el 30 del presente mes, aunque reiteró que su trienio tiene hasta el último día de Diciembre para cumplir con esta obligación.

Después, la primera autoridad se introdujo a la oficina del secretario del ayuntamiento y 15 minutos después tuvo el primer acercamiento con sus trabajadores, a quienes prometió cumplirles con este emolumento, pero no aguantó “la presión” de estos y regresó por segunda ocasión a dicha oficina.

Mientras, en pasillos y estacionamiento principal de Palacio no se retiraban y seguían apostados los burócratas esperando que Inguanzo saliera del sitio.

Transcurrieron unos 25 minutos más, y el munícipe salió escoltado por Medina Fregoso, policías y el coordinador de la policía metropolitana rumbo a su camioneta.

Los trabajadores esperaban encontrárselo en la planta baja, pero prácticamente fueron burlados, porque el jefe edilicio salió por una puerta lateral del inmueble (que da a la calle) e inmediatamente abordó una patrulla, evadiendo a los manifestantes.

A escasos metros de la salida del estacionamiento se encontraba la suburban del preboste municipal, que fue bloqueada por los trabajadores pero la policía finalmente impidió el cometido, pues por instantes volvió asomarse el connato de violencia entre trabajadores y efectivos.

La base laboral acordó que de no haber pago mañana, a temprana hora, volverán a paralizar las actividades en el Palacio Municipal.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro