Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

'No mal informen al Presidente, Fondos no han llegado; semáforo no refleja la realidad'

REDACCIÓN

30 de mayo, 2020

Comala, Col.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que el gobierno federal hasta el momento no ha entregado recursos extraordinarios para la atención de la emergencia sanitaria en las entidades y acordó de manera conjunta con los mandatarios que integran las Reuniones Interestatales COVID-19 rechazar el semáforo de la estrategia “Nueva Normalidad” anunciado por el Gobierno de México. 

“Recientemente el Presidente dijo que había girado instrucciones a la Secretaría de Hacienda para que del Fondo de Estabilización se empezaran a entregar recursos adicionales a los estados. Quiero hacer una precisión y una petición muy respetuosa a los colaboradores del Presidente. No lo mal informen. Ese Fondo es de los estados y no es que estén mandando recursos extraordinarios, son recursos de un fondo que se creó con la finalidad de que cuando cayera la recaudación fiscal federal, el petróleo, entre otros indicadores, entrara a compensar a los estados para que tengamos los recursos necesarios para nuestra operación”, aclaró García Cabeza de Vaca. 

El Gobernador de Tamaulipas asistió a la onceava Reunión Interestatal COVID-19, celebrada en Comala, Colima; junto al gobernador anfitrión José Ignacio Peralta y los mandatarios Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; José Rosas Aispuro, de Durango; y Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco. 

En ella manifestaron su rechazo al semáforo de la estrategia “Nueva Normalidad” que entrará en vigor el próximo 1o. de julio, toda vez que, argumentaron, tanto la estrategia de sana distancia como esta de monitoreo epidemiológico, se llevan a cabo de manera unilateral por el Gobierno de México, al margen de los estados y los municipios, sin tomar en consideración la realidad de cada uno de ellos. 

“Por lo anterior, los siete estados aquí representados manifestamos nuestra inconformidad y rechazo a un semáforo que no refleja la realidad de nuestros estados, por el contrario, pareciera que tiene un propósito político para responsabilizar a los estados por los muertos”, detalla el documento leído por el Gobernador de Michoacán, a nombre de los mandatarios reunidos.

El posicionamiento aclara que los gobernadores iniciarán su propio proceso de reapertura gradual, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias de seguridad y mayor capacidad de pruebas para evitar el crecimiento de los contagios. 

Reapertura, dijeron, que será en corresponsabilidad con la sociedad y el sector empresarial. 

“En los siguientes días, los gobernadores anunciaremos la estrategia de reapertura económica gradual sobre la que hemos trabajado durante semanas, la cual atenderá las necesidades de los más de 28 millones de mexicanas y mexicanos que viven en nuestros estados”, se lee en el documento.

En la reunión de trabajo, los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Colima, Durango, Michoacán y Jalisco sostuvieron una videoconferencia con Zhu Qingqiao, embajador de la República Popular China en México, quien compartió la experiencia china en el combate a la pandemia, el rebrote del virus, la reapertura de actividades económicas y el comercio exterior. 

Asimismo tuvieron comunicación con Rodrigo Navas Oreamuno, coordinador de la Unidad de Manufactura en BID Invest, quien presentó a los mandatarios un programa para el desarrollo de proveedores por medio de empresas ancla con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro