Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Obras hidráulicas, por 231 MDP, pone en marcha y supervisa CDV en Reynosa

Sandra TOVAR

27 de mayo, 2020

Una intensa jornada de supervisión de obras hidráulicas encabezó el gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en Reynosa donde -acompañado por el Gerente General de COMAPA Jesús Ma. 'Chuma' Moreno, dió el banderazo oficial de construcción de diversos trabajos donde se invierten más 231 millones de pesos en beneficio de 600 mil habitantes de la ciudad.

El mandatario estatal recorrió, además, el Centro para el Tratamiento de Pacientes COVID19, instalado por la organización humanitaria MSF_Mexico, en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Con este centro, se fortalece el sistema hospitalario de la ciudad para atender la emergencia sanitaria. El Centro cuenta con 20 camas e igual número de respiradores para la atención de pacientes severos.

Además, cuenta con una zona de aislamiento para migrantes retornados de Estados Unidos que sean sospechosos por COVID19.

En esta área, permanecerán hasta descartar contagio o finalicen su tratamiento.

El paquete de obras hidráulicas puestas en marcha y supervisadas por el Mandatario Estatal incluye acciones sociales en 5 diversos frentes del Municipio.

El Plan de Obras Hidráulicas incluye la rehabilitación del Acueducto Anzaldúas- Reynosa, obras de toma en las Plantas Potabilizadoras Rancho Grande y Pastor Lozano, así como la construcción de líneas de conducción de agua potable, y la construcción de un tanque de regularización y línea de conducción en el Fraccionamiento Jarachina Sur.

Estas obras permitirán dotar de un mejor servicio de agua potable a miles de familias de esta localidad mejorando el abasto de agua cruda a las plantas potabilizadoras, mejorando el bombeo a las tomas domicilarias y reduciendo la pérdida del líquido por fugas.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro