Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

CFE, con apoyo de GN, deja sin luz a más de 600 familias en plena crisis por pandemia; argumentan falta de pago

Sandra TOVAR

20 de mayo, 2020

Poco más de 600 familias de la colonia 10 de Mayo, se quedaron sin servicio de energía eléctrica luego de que personal de la Comisión Federal de Electricidad apoyados por la Guardia Nacional, cortaran el suministro pues aseguraron, muchos de ellos, no pagan o se encuentran "colgados".

Los residentes de la colonia 10 de Mayo, salieron para manifestar su inconformidad pues algunos, dijeron contar con recibos pagados por el servicio aún y cuando se trata de un asentamiento irregular muy cerca de las márgenes del río Bravo. Indicaron, que se les informó que el Gobierno Federal determinó realizar estos cortes, aún y cuando no todos se encuentran tomando el servicio sin pagar. "Yo pago mi recibo, voy al corriente, sé que hay personas que no pagan, pero no me parece bien que se haga el corte en toda la colonia. Quiero decirle al presidente Andrés Manuel López Obrador, que tome en cuenta que somos familias de bajos recursos y que aún así, cumplimos con nuestros pagos. No debieron cortar parejo, mucho menos cuando estamos atravezando por la pandemia del Coronavirus".

Hasta la colonia 10 de Mayo, arribó el regidor Diego Quezada quien dijo, fue llamado por los vecinos para interceder y tomar nota, de lo arbitrario de la decisión de estos cortes de luz.

"Es un corte hecho por parte de la CFE y la Guardia Nacional acudió en apoyo por si se presentaba un incidente o para seguridad de los trabajadores. Estando ahí, la gente me pidió que les ayude a regularizar su situación porque aunque muchos están colgados de la energía, existen otros, que están pagando".

Quezada, le hizo saber a las familias, que en conjunto con los diputados locales, estarán trabajando para enviar un exhorto a la CFE para que de oportunidad en este tiempo de pandemia, de que estas familias se regularicen.

"Que en paralelo se trabaje en la regularización para que ellos tengan documentos que les permitan estar legalmente inscritos ante cualquier dependencia que preste servicios públicos, eso les comentamos y en lo cual, vamos a tratar de apoyarlos".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro