Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Con millonaria inversión y equipos nuevos, las Comapas brindarán un mejor servicio

Sandra TOVAR

14 de mayo, 2020

Con la instalación de equipo nuevo, los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico, podrán contar con un mejor servicio de agua potable ya que el Gobierno del Estado, destinará una inversión que asciende los 730 millones de pesos.

Luis Pinto, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAT), informó que tan sólo en Reynosa, se estarán aterrizando 250 millones de pesos para rehabilitar obras de toma y adquirir diversos equipos. "Es parte de una inversión que  a través de los años no se había  hecho para mejorar la infraestructura que todos sabemos, requiere mucho mantenimiento en lo que respecta a agua potable". Con esto dijo, se va a rehabilitar  la obra de toma Anzaldúas, de la Planta Pastro Lozano, de la Planta Rancho Grande, se van a sustituír los tableros de bombeo, donde se invertirán  250 millones de pesos.

"Esto va a garantizar el servicio porque tenemos equipos de bombeo que tienen ya hasta 30 años y que lo único que se ha hecho es repararlos, las condiciones de la estación de bombeo son criticas, esto va a asegurar una mejor presión ya que también se va a instalar la segunda línea de la obra de toma de la Pastor Lozano esto garantiza de alguna manera, que en determinado momento una falla en la linea actual, pues funciona la segunda".

Informó que en Rancho Grande, existe una obra que ya se había iniciado y está inconclusa donde el estado invertirá ya que se abastece del acueducto que viene de Anzaldúas.

"Este proyecto está sustentado con la Auditoría de E¿nergía que en el 2015 y 2016 realizó el Nadbank  con recursos  fondo perdido y que se realizó en Matamoros Rio Bravo, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria es por eso que en base a eso, se detemrinó cuales serian los equipos y las condiciones que deben cambiarse para mejorar el servicio de agua y para que haya un mejor uso de la energía eléctrica".

En este sentido dijo, la Comisión Municipal de Agua Potable de Reynosa, al igual que la de Victoria y Tampico, tienen un gasto de energía eléctrica muy alto por los equipos que ya cumplieron su vida util y que no son eficiente.

"En Reynosa, el pago de energía anda por el orden de los 12 millones mensuales, en Victoria son 8 millones únicamente del acueducto que viene de la Presa Vicente Guerrero y ahí tambien se van a cambiar todos los equipos desde la obra de toma, estaciones de rebombeo porque el agua se trae a más de 50 kilometros de la obra de toma".

Estos trabajos explicó, ya están en marcha, lo único que va a tardar un poco el tiempo, es la entrega de los equipos ya que son de fabricacion especial para las especificaciones que determinó la Comisión de Energía, pero todas, ya están en proceso de ejecución.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro