Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Propone Coparmex a sus Delegaciones Estatales impulsar Salario Solidario

Sandra TOVAR

20 de abril, 2020

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador,  el pago de un salario solidario en beneficio de los 20 millones de trabajadores formales en México.

El dirigente nacional del Sector Empresarial difundió su propuesta, via internet, a todas las Delgaciones del Organismo en los Estados de la República. Lo anterior, a partir de la ampliación en el plazo de la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, lo que significará mantener cerradas miles de empresas por cuatro semanas más.   

Gustavo de Hoyos Walhter, presidente de Coparmex,  anunció que si bien el cuidado de la salud y la preservación de vidas humanas también es la prioridad para el sector empresarial, es deber del Gobierno Federal prever los efectos económicos de las medidas implementadas, como han hecho países como Canadá o Nueva Zelanda.  

En México se informó, existen  20.6 millones de trabajadores afiliados en el IMSS, lo que les permite a ellos y a sus familias contar con seguridad social, así como acceder a un salario 3.5 veces mayor al promedio de la informalidad.

El panorama actual demanda garantizar la continuidad de aquellas empresas que generan empleo formal, en beneficio de sus trabajadores, y de quienes son beneficiarios de algún programa social debido que es a través de los impuestos que estos se financian.  

Para lograrlo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) propone que el Gobierno Federal invierta como máximo 96 mil 844 millones de pesos al mes (cálculo realizado garantizando la progresividad), en el pago de un “Salario Solidario”, que garantizaría mantener vivos los empleos.   

El Salario Solidario equivale a un salario menor o igual al salario con el que cuenta cada trabajador y se compone por una contribución del gobierno, patrón y trabajador, con el fin de evitar despidos y cierres de empresas, ante la falta de liquidez para pagar la nómina y otros gastos fijos.   

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro