Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

'Urge un plan emergente para eliminar aranceles y acabar con trabas aduaneras'

Sandra TOVAR

19 de abril, 2020

Como urgente calificó Roberto Cruz Hernandez, Secretario de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO), la necesidad de aplicar de manera rápida un plan emergente que permita eliminar en su totalidad los aranceles, impuestos y regulaciones, incluyendo trabas burocráticas en la importación aduanera.

Indicó que se deben abrir las fronteras a productos vitales como los  farmacéuticos y clínicos relacionados en la lucha contra la pandemia del Coronavirus. "Especialmente las pruebas rápidas aprobadas, ya que Mexico se ha mostrado renuente y está condicionando el suministro de pruebas a entes privados, lo cual constituye una acción monopolica en tiempos donde la salud debe estar arriba del negocio".  Dijo que de manera privada, las pruebas se comercializan de 3 mil 500 hasta 7 mil pesos, entre 3 y 6 veces el costo de venta, por lo que es necesario abrir el mercado a pruebas más económicas que han demostrado efectividad en otros países.

De igual forma explicó, es prioridad el abrir la importación a productos de la canasta básica que garanticen el abasto en la alimentación y cadena comercial de los Mexicanos de los cuales el país empieza a presentar desabasto.

"Son tiempos en que el Gobierno Federal debe simplificar, alentar pero sobre todo garantizar en la medida de lo posible el abasto de productos necesarios para atender la pandemia así como el abasto de mercancías en el comercio, pero lejos de esto nadie en el gobierno se ha preocupado por emitir los lineamientos a aplicar en la importación rápida de productos emergentes y de gran demanda, por lo que paralelo a las normas y ordenes emitidas por la secretaría de salud el Gobierno Mexicano deben abrirse las fronteras no al paso de personas pero si de mercancías necesarias con incentivos fiscales y cero burocracia".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro