Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

'Urgente que federación refuerce cerco de salud en frontera'

Sandra TOVAR

19 de abril, 2020

Ante el incremento de los casos de coronavirus en el país, la diputada federal Olga Juliana Elizondo Guerra, emitió un exhorto a diversas autoridades federales, con el objetivo de solicitar el establecimiento de un cerco sanitario en los cruces fronterizos del estado de Tamaulipas. 

En ello, Elizondo Guerra expresó la vulnerabilidad de las personas que viven en la zona fronteriza del país ante el riesgo de contagio del COVID-19. 

La diputada envió una misiva dirigida a Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, así como a integrantes del Consejo General de Salud.

“Estimamos que el estado mexicano, por medio de sus instituciones públicas, debe reforzar las medidas sanitarias en los cruces internacionales, estableciendo cercos sanitarios, aplicando cuestionarios y pruebas, tomando la temperatura y reduciendo los horarios de entrada para nuestros connacionales, en aras de evitar que portadores de Covid-19 ingresen al territorio nacional, lo cual podría derivar en más contagios”.

Hizo un llamado para que se cumpla con salvaguardar la integridad y vida de las y los mexicanos.

“Es claro que nuestras hermanas y hermanos que se encuentra en el país vecino, ante la terrible situación a la que se enfrentan, querrán retornar. En tal virtud,  solicité respetuosamente que de forma urgente tomen todas las medidas y acciones conducentes, conforme a su ámbito de competencia y a sus atribuciones, para proteger la salud de quienes retornan a México, de las y los habitantes de las entidades federativas de la Frontera Norte, así como del resto de la población, ya que cualquier rincón del país podría ser el destino de alguno de los miles de compatriotas que hoy radican en la Nación vecina”, concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro