Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Pandemia no respeta fronteras; Estado adelanta a la Federación ante falta de respuestas y acciones de apoyo: CDV

Luis Alonso VASQUEZ

16 de abril, 2020

Luego que el gobierno federal confirmó, la mañana de este jueves, que el período de Sana Distancia se extiende al 30 de mayo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca recordó que, en el Caso Tamaulipas, las medidas dependerán de los resultados que EU logre sobre la pandemia puesto que nuestro Estado a través de sus fronteras mantiene un estrecho vinculo binacional con ese País.

"En la medida que EU (particularmente Texas) logren controlar la pandemia, nosotros veremos qué medidas llevaremos a cabo", indicó el Mandatario en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva transmitida a nivel nacional.

Instantes después que la Secretaría de Salud anunció -en la Conferencia Mañanera del Presidente López Obrador- que la jornada Sana Distancia se amplía al 30 de mayo, el gobernador Cabeza de Vaca dijo que 'nosotros tenemos una situación diferente; hay que recordar que el epicentro de la pandemia ya no está en Europa sino que, ahora, es Estados Unidos...'

Y agregó:

"En Estados fronterizos, hablo por Tamaulipas, hay un gran movimiento (con EU) que se da todos los días; de alguna manera, dependemos de nuestra vecindad con ellos; hoy en dia tenemos desplegados (por parte del Gobierno del Estado) 250 personas tanto de Bienestar Social como de COEPRIS atendiendo 'filtros' en la franja fronteriza verificando todas las personas que cruzan de Estados Unidos a México".

Cabeza de Vaca agregó que el Estado se ha adelantado al gobierno federal en diversas acciones para intentar frenar la ola de contagios y recordó, por ejemplo, que entre los Acuerdos tomados en las Reuniones de Gobrnadores Fronterizos desde hace mas de una semana se ha limitado la movilidad ciudadana entre Tamaulipas, Nuevo Leon y Coahuila.

"Nos adelantamos; limitamos los movimientos no esenciales de la población... hemos desplegado 'filtros' en nuestras carreteras y eso nos está permitiendo controlar el tránsito de personas que no tienen por que ir de un Estado a otro", indicó.

Finalmente, recordó el impacto económico que ha pegado de manera paralela a la comunidad y lamentó que el gobierno federal no haya respondido; 'ahora refrendamos nuestra petición, respetuosa, para que se articule un Programa de Emergencia Económica; lo estamos haciendo de manera individual los Estados pero estamos limitados y es fundamental que la Federación actúe'.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro