Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de abril, 2020
Roy Campos Esquerra, Presidente de Consulta Mitofski, reveló que los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Claudia Pavlovich, de Sonora y Miguel Angel Riquelme, de Coahuila, lograron ascender, notablmente, en sus indicadores de liderazgo social enmedio de la crisis por la pandemia propiciada por la amenaza del COVID-19.
Lo anterior, dijo, como un reconocimiento de sus conciudadanos por la serie de medidas extras y oportunas que decretaron para protección de las familias de esas 5 entidades.
En una entrevista transmitida a nivel nacional, Campos Esquerra fue preciso al señalar: "En la evaluación al comportamiento institucional de los gobernadores ellos son los que más suben... ellos son los cinco Mandatarios que tomaron medidas extras a las que ha tomado la Federación'.
Al analizar las motivaciones que han impulsado este crecimiento de aceptación de los gobernadores citados, el Presidente de Consulta Mitofski agregó que 'el ciudadano está premiando ( de alguna manera) que lo cuiden como también castiga cuando no lo cuidan'.
En contraste, Campos Esquerra dijo que los niveles de aceptación del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no reflejan la Mayoría y él lo sabe: 'él sigue con lo suyo, muy alejado y no conecta (con el entorno de temor que se vive)'.
"Cuando AMLO declaró Fase II, ya la sociedad se había adelantado; cuando el Presidente pidió quedarse en casa, ya la sociedad había decrato Quédate en Casa... muchas instituciones, muchas empresas ya habían cerrado cuando él dijo el Gobierno Cierra... él no ha tomado el liderazgo en la lucha contra el Coronavirus", indicó.
Y puntualizó:
"No se ve fácil que se recupere; lo que para él eran las 'benditas redes sociales' hoy se lo estan acabando. Yo creo que perdió algo del 'toque mágico' de la conexión que tenía con algunos grupos; y aunque mantiene fuerza con unos grupos hay otros que, hoy, es muy difícil que los defiendan".