Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Ofrecen médicos cubanos sus servicios para contener coronavirus en Tamaulipas

Sandra TOVAR

21 de marzo, 2020

Porque no desean ser un carga social y sobre todo, porque no piensan morir con los brazos cruzados, médicos cubanos que se encuentran a la espera de asilo político en Estados Unidos, están ofreciendo sus conocimientos para contrarrestar la pandemia de Coronavirus.

Se trata de seis galenos que se encuentran en Reynosa a la espera de obtener asilo político en Estados Unidos y que ante la contingencia por la pandemia de Coronavirus, están dispuestos a trabajar en beneficio de los tamaulipecos. Yoandris Bolaños Vázquez, del colectivo Canal del Exilio Cubano y del Movimiento Somos Más, dijo que tras conversar con sus compatriotas, diseñaron un plan de contingencia para que el Gobierno pueda utilizarlo y de esta forma, contribuir a contrarrestar el virus.

"Queremos que el Gobierno use nuestros conocimientos para seguir fomentando esa ayuda humanitaria que se necesita, porque se requiere personal para trabajar por esta situación que viene, hacer pesquisas sanitarias y varias actividades. Estamos preparados y queremos ser de gran utilidad". 

Dijo que están preocupados ante las noticias que se tienen sobre el avance del Coronavirus en el mundo, por lo que están seguros, dentro de poco, en México, se incrementarán los casos de personas contagiadas,

"Tenemos que tomar precauciones para obstaculizarlo y hacer trabajo preventivo con las personas para combatirlo. Tenemos médicos que no están siendo utilizados. Muchos están lavando platos en un restaurante y queremos que mejor se pongan una bata blanca y hagan lo que saben hacer".

Dijo, que los servicios de médicos cubanos a están siendo utilizados en Ciudad Juárez por lo que desean que también los empleen en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

"No queremos ser una carga pública, queremos que el Gobierno se motive y nos aproveche, queremos salir a este campo de batalla, no queremos morir con los brazos cruzados, haciendo cuarentena si podemos salir a salvar vidas, tenemos un grupo de WhatsApp y nos comunicamos para integrarnos en el ramo de la salud".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro