Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

PEMEX: Posterga 'limpia' total de Aguas Residuales hasta el año entrante

J. Raúl MARTINEZ

18 de diciembre, 2010

El gerente general de Comapa, zona sur, Jorge Manzur Nieto, anunció que están por firmar un convenio con la paraestatal PEMEX para tratar los 900 mil litros por segundo de aguas negras, que se realizarían con la construcción de una planta tratadora en las instalaciones de la Refinería Francisco I Madero, y de esta manera completar al cien por ciento el saneamiento en los vasos de captación de la zona sur, aunque añadió que el beneficio se estaría postergando hasta Marzo del año entrante.

El gerente del organismo operador, recordó que la paraestatal y Comapa, en el 2005, signaron un acuerdo, donde la segunda dependencia y gobierno del estado construirían varios colectores a las afueras de la refinería “Y que se encargarían de llevar las aguas residuales hacía las instalaciones de la paraestatal, pero ellos hasta ahora no han terminado su obra (planta tratadora) por estar un proceso jurídico interno que llevará mucho tiempo”, añadió.

Manzur Nieto, expresó en términos generales, que el nuevo convenio consta de que Refinería Madero se una al proyecto de la Planta Tratadora de Tierra Negra (en Ciudad Madero) y de esta manera “Nosotros tratarle el agua y vendérselas ya tratada, es un proyecto de ganar-ganar para los dos, pero sobre todo estaríamos tratando el cien por ciento de las aguas residuales en la zona”, añadió.

Reconoció que la inversión para establecer redes que, por un lado lleven el agua residual de refinería a la planta tratadora y a su vez, la regrese tratada al complejo industrial y petroquímico, tiene un costo de 300 millones de pesos.

“Pero lo bueno de todo esto, es que PEMEX está en la mejor disposición de firmar este convenio, que se haría la semana entrante”, añadió el funcionario.

Por último, expresó que a partir de la firma del convenio, las autoridades calculan que en unos noventa días más se estaría completando la infraestructura.

“Creemos que para Marzo del año entrante ya esté solucionado el 100% del tratamiento de las aguas residuales”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro